DSpace Repository

Uso de las zeolitas naturales bloque tecnológico experimental de las zeoliltas (btez) de la ESPOL del cultivo del maiz (zea maiz l.)

Show simple item record

dc.contributor.author Bajaña López, María Daniela
dc.contributor.author Quilambaqui, Miguel
dc.contributor.author Ayala, Claudia
dc.date.accessioned 2009-03-09
dc.date.available 2009-03-09
dc.date.issued 2009-03-09
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2492
dc.description.abstract Mediante un diseño de bloques completamente al azar, compuesto por cuatro repeticiones, se condujo un ensayo con el objetivo de evaluar el efecto de las zeolitas naturales del bloque tecnológico experimental de la zeolita (BTEZ) en el rendimiento del cultivo de maíz. Se evaluó el comportamiento del cultivo con seis tratamientos distintos, entre los que están: Urea (219 Kg./Ha.), Urea (175,2Kg./Ha.) + zeolita (43,8 Kg./Ha.), Humus (16.000 Kg./Ha.), Humus (12.800 Kg./Ha.) + zeolita (3.200 Kg./Ha.), Zeolita (2.190 Kg./Ha.) y el Testigo absoluto. Los mejores resultados se obtuvieron en la variable rendimiento, el tratamiento de urea al 100% (219 Kg/Ha.) presentó la mayor producción (5.980 Kg./Ha.), seguido del tratamiento urea (80%) + zeolita (20%) con una producción de (5.344 Kg./Ha.); estos a su vez muestran una factibilidad económica positiva. Y en la variable altura de planta, el tratamiento de urea, presentó el mayor índice (179.2 cm.). Se concluye que para las condiciones de éste ensayo resulta el tratamiento de urea al 100% quien presentó un mejor comportamiento demostrado. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.title Uso de las zeolitas naturales bloque tecnológico experimental de las zeoliltas (btez) de la ESPOL del cultivo del maiz (zea maiz l.) en
dc.type Article en


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account