dc.description.abstract |
En esta tesis se calculó la respuesta estructural en mar irregular de una
embarcación tipo tanquero de 7440 DWT y 112 m de eslora entre
perpendiculares. Para esto, se utilizó primero el programa SCORES, [6], con
el cual se obtuvieron, en olas regulares, los Operadores de Amplitud de
Respuesta (RAO) de la Fuerza Cortante Vertical y el Momento Flector.
Dichos valores se calcularon para un rango de longitudes de ola entre 20 y
270 m, con ángulos de incidencia de ola desde 90º hasta 180º, y, para tres
condiciones de carga: i) lastre con consumibles al 10%, ii) 78% de carga con
consumibles al 10%, y, iii) consumibles y carga al 100%. Además, los
cálculos de Fuerza Cortante se aplicaron a L/4 y 3L/4 de la embarcación y,
los de Momento Flector, en Sección Media. Se determinó que las máximas
respuestas estructurales ocurren bajo la influencia de olas de proa (180º), en
la primera condición de carga, y, con longitudes de ola de alrededor del 90%
de la eslora entre perpendiculares.
Luego, se implementó el método de predicción de cargas a Corto Plazo para
determinar los valores máximos de Fuerza Cortante y Momento Flector que
se desarrollan en el casco de la embarcación al ser sometido, por un tiempo
corto (una hora), a un mar irregular extremo. Se representó dicho fenómeno
de manera probabilística empleando el concepto de Espectro de Estado de
Mar, que se combinó con los resultados en olas regulares, para identificar los
siguientes parámetros: RMS y ancho de banda del proceso, los cuales se
usan en el cálculo de las Funciones de Distribución Acumulada (CDF).
Luego, asumiendo probabilidades de excedencia de 10-7
, 10-8 y 10-9 se
encontraron los valores de diseño de Fuerza Cortante y Momento Flector
para cada probabilidad. Los cálculos mencionados se realizaron en tres
Estados de Mar: 5, 6 y 7, y para las tres condiciones de carga ya descritas.
Se implementó también el método de predicción de cargas a Largo Plazo
para determinar los valores de Fuerza Cortante y Momento Flector que se
desarrollarán en la embarcación con una probabilidad de 10-8 en 20 años de
Vida Útil, navegando en mar irregular. Para esto, se asumió una ruta de
navegación, y, al igual que en los cálculos a Corto Plazo, se determinaron los
parámetros RMS y ancho de banda para cada Estado de Mar que se
presenta en dicha ruta. En este caso, se consideró como Función de
Distribución de Probabilidad Acumulada la de Weibull. Además, se encontró
la probabilidad de que se excedan límites determinados para Fuerza
Cortante y Momento Flector. Estos cálculos se realizaron para las tres
condiciones de carga ya mencionadas.
Finalmente, empleando el programa de cálculos hidrostáticos CHidrBuq, [7],
se calcularon las Fuerzas Internas que se desarrollan en Aguas Tranquilas,
y, en Olas por el método Cuasiestático. Además se calcularon dichos
parámetros usando las fórmulas de la Sociedad de Clasificación DNV. Estos
resultados se compararon con los obtenidos en los cálculos probabilísticos a
Corto y Largo Plazo obteniendo una diferencia de 6% para Fuerza Cortante y
9% para Momento Flector entre los de Largo Plazo y las formulaciones de
DNV. |
es_EC |