Repositorio Dspace

Medición del efecto linder en el comercio bilateral aplicado al caso ecuatoriano con principales socios comercialesperíodo de estudio 1980-2003

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Centeno, Julio
dc.contributor.author Solorzano, Gustavo
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2009-03-10
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/2949
dc.description.abstract El objetivo de esta investigación es contrastar la hipótesis de Linder aplicada a una muestra de 41 países, utilizando datos de comercio bilateral con Ecuador, para un período de estudio desde 1980-2003. Linder (1961) propuso que países que poseen similares niveles de PGNP tienden a comerciar más entre sí, es aquí donde este estudio hace su principal énfasis al explicar los patrones de comercio bilateral entre Ecuador y sus principales socios comerciales en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject EFECTO LINDER en
dc.subject EXPORTACION BILATERALES en
dc.title Medición del efecto linder en el comercio bilateral aplicado al caso ecuatoriano con principales socios comercialesperíodo de estudio 1980-2003 en
dc.type Article en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta