dc.contributor.advisor |
Vaca Romo, Bolívar, Director |
|
dc.contributor.author |
Bahamonde Carpio, Luis Enrique |
|
dc.date.accessioned |
2015-05-25T15:52:54Z |
|
dc.date.available |
2015-05-25T15:52:54Z |
|
dc.date.issued |
2015 |
|
dc.identifier.citation |
Bahamonde, L. (2015). Diseño preliminar de una barcaza portacontenedores para la hidrovía Manta-Manaos. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
|
dc.identifier.other |
T623.812/BAH |
|
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/29560 |
|
dc.description.abstract |
La presente tesis presenta el diseño de una barcaza de navegación
fluvial destinada al transporte de carga general por medio de
contenedores metálicos sobre su cubierta principal, acomodando hasta
un máximo de setenta y dos (72) contenedores ISO, siempre y cuando
esta carga no supere las 730 [ton] de peso. La principal ruta de
navegación de la barcaza corresponde a la Hidrovía del eje multimodal
Manta – Manaos, en una ruta que recorre aproximadamente 2200 [km]
pasando por localidades del oriente ecuatoriano, peruano, colombiano y
brasileño.
Para elaborar el diseño se ha seguido el proceso de la espiral de diseño,
siguiendo normativas de entidades del medo marítimo y casas
clasificadoras en la mayor parte de las etapas del diseño. Adicional a
estos se ha empleado programas de elementos finitos, CFD, programas
de tipo CAD y otros para cálculos específicos de ingeniería naval como
una ayuda adicional al proceso de diseño.
Las formas del buque están basadas en modelos físicos y digitales
obtenidos en la web, a los cuales se les ha hecho varias modificaciones
para cumplir los requerimientos de carga propuestos; el principal reto de
este diseño es la funcionalidad de la barcaza en aguas someras, por lo
VI
que se ha limitado el calado hasta 1.2 [m] en máxima carga. La
velocidad máxima esperada para este tipo de barcazas durante
navegación con carga es de 6 [kn], pero se debe considerar que las
aguas en el oriente ecuatoriana pueden alcanzar velocidades de hasta 3
o 4 [kn], por lo que los análisis en donde en donde intervenga la
velocidad son realizados con 10 [kn].
Un análisis adicional que es independiente de la barcaza es el
dimensionamiento del canal de navegación, en donde se determina la
profundidad y el ancho de la vía navegable, para que la barcaza o
cualquier otra embarcación de calado similar pueda navegar en esta
zona durante cualquier época del año manteniendo un margen de
seguridad en donde se eviten los encallamientos.
Finalmente se ha evaluado en forma económica la construcción de esta
nave, omitiendo los costos del dragado en el canal, lo cual es un tema
complejo que requiere de varios estudios y lo cual es una decisión
opcional que debe ser analizada entre el gobierno ecuatoriano y el
peruano, ya que son las zonas de mayor presencia de aguas someras. |
|
dc.language.iso |
spa |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCM. |
|
dc.rights |
ESPOL |
es_EC |
dc.subject |
Barcaza Portacontenedores |
es_EC |
dc.subject |
Hidrovía del Eje Multimodal |
es_EC |
dc.subject |
Canal de Navegación |
es_EC |
dc.subject |
Aguas Someras |
es_EC |
dc.title |
Diseño preliminar de una barcaza portacontenedores para la hidrovía Manta-Manaos |
es_EC |
dc.type |
bachelorThesis |
es_EC |
dc.identifier.codigoespol |
T-105178 |
|
dcterms.rights |
openAccess |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Ingeniería Naval |
|
dc.description.abstractenglish |
XXX |
|