Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Suárez M., José Antonio, Director | |
dc.contributor.author | Benavides Valero, Clara De Los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2015-09-28T17:06:23Z | |
dc.date.available | 2015-09-28T17:06:23Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Benavides Valero, C. (2011). Desarrollo de un aditivo enzimático para extender la vida útil de los productos de panificación de larga duración. Trabajo final para la obtención del título: Mgtr. en Ciencias Alimentarias. [Tesis de postgrado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 96 páginas. | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/30214 | |
dc.description | Este trabajo presenta el desarrollo de un aditivo a partir de la mezclas de enzimas como son la alfa-amilasas maltogénica, xilananas y celulasa, con el propósito de extender el tiempo de vida útil de los panes de larga duración. El estudio se realiza en la formula de un pan de esta característica conocido como panetón. se presenta también un estudio experimental para encontrar las dosificaciones idóneas de la mezcla de enzimas, y plantea un diseño de experimento para el desarrollo de aditivo enzimatico, al mismo tiempo que muestra la realización de las pruebas de panificación y realiza un estudio reológico mediante alveogramas, mixogramas , pruebas sensoriales y microbiológicas que sustenta el desarrollo del aditivo. | |
dc.description.abstract | La siguiente tesis presenta el desarrollo de un aditivo a partir de mezclas de enzimas como son la alfa-amilasas maltogénica, xilananas y celulasas, con el propósito de extender el tiempo de vida útil de los panes de larga duración. El estudio se realiza en la formula de un pan de esta característica conocido como “Panetón”. El trabajo da información sobre las características de las materias primas, el proceso tecnológico para la elaboración, los parámetros reológicos, físicos y sensoriales que caracterizan este tipo de panes y los aditivos usados comúnmente para la panificación en productos de larga duración. Se presenta también el estudio experimental para encontrar las dosificaciones idóneas de la mezcla de enzimas, y plantea un diseño de experimento para el desarrollo del aditivo enzimático, al mismo tiempo que muestra la realización de las pruebas de panificación y realiza el estudio reológico mediante alveogramas, mixogramas, texturometría, pruebas sensoriales y microbiológicas que sustenta el desarrollo del aditivo. El estudio presenta la validación estadística de las pruebas realizadas, desarrolla la formulación final y caracterización del aditivo enzimático y finalmente realiza el análisis de costo, con toda la información mencionada y analizada concluye y propone recomendaciones para la viabilidad del desarrollo del aditivo enzimático para panes de larga duración. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 96 páginas | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Espol. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Pan | |
dc.subject | Productos de panadería | |
dc.subject | Aditivo enzimático | |
dc.title | Desarrollo de un aditivo enzimático para extender la vida útil de los productos de panificación de larga duración | |
dc.type | masterThesis | |
dc.identifier.codigoespol | D-91370 | |
dc.description.city | Guayaquil | |
dc.description.degree | Mgtr. en Ciencias Alimentarias |