Repositorio Dspace

Creación de una Guía Virtual Turística Gastronómica Típica Ancestral del Cantón General Villamil Playas de la Provincia del Guayas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gavilanes Valle, Julio Enrique, Director
dc.contributor.author Huacón Balladares, Diana Marieta
dc.contributor.author Murrieta Marín, Margarita Del Rocío
dc.date.accessioned 2016-02-04T19:25:01Z
dc.date.available 2016-02-04T19:25:01Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.citation Huacon Balladares, Diana Marieta; Murrieta Marín, Margarita Del Rocío (2010). Creación de una Guía Virtual Turística Gastronómica Típica Ancestral del Cantón General Villamil Playas de la Provincia del Guayas. Trabajo final para la obtención del título: Licenciatura en Turismo Espol FIMCBOR, Guayaquil. 231
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31826
dc.description.abstract Una guía virtual turística gastronómica ayuda a simplificar de manera eficaz la búsqueda de información turística y gastronómica en la web, a promocionar un destino y a conocer más profundamente la gastronomía local. En el capítulo uno se ha procurado establecer de manera estructurada y descriptiva, las bases teóricas que se tomaron encuentra en el estudio en lo referente a la materia de gastronomía y su relación con el turismo, es decir se ha realizado un recorrido por la historia de la gastronomía, desde los orígenes del hombre, hasta la actualidad, se ha hecho énfasis en aspectos culturales para definir la gastronomía. De este modo se ha llegado a establecer la conceptualización del turismo gastronómico y la relación interdisciplinaria del turístico y la gastronomía. Otro punto importante que se ha desarrollado en este capítulo consiste en una exposición de los modelos de guías virtuales turísticas, sus bases teóricas e importancia. En el capítulo dos se ha tratado la metodología y los procedimientos básicos utilizados en el presente trabajo como son: objetivos generales y específicos, la metodología aplicada y el enfoque. Así mismo, se formuló la hipótesis de la investigación y las variables que la instrumentan; además, se determinó el universo y la muestra considerada para recoger y analizar la información y las respectivas técnicas utilizadas. En el tercer capitulo se realiza un recuento de los aspectos generales del cantón General Villamil Playas, su historia, cultura, tradición, sus características geográficas, su aspecto socioeconómico. Se analizó el cantón Playas en lo que respecta como destino, es decir desde la óptica del sector turístico: principales atractivos, actividades turísticas, facilidades turísticas, sin olvidar las actividades económicas de la población. En el capítulo cuatro, se hizo una introducción general de la elaboración del inventario, punto central que determina una parte importante del tema, se analizó de manera clara y resumida los puntos que conforman las fichas de inventarios, de los productos, platos típicos y establecimientos donde se expenden los alimentos, con toda la información recolectada se procedió a la creación de la guía virtual turística gastronómica del cantón Playas.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 231
dc.language.iso spa
dc.publisher ESPOL. FIMCM
dc.rights openAccess
dc.subject GENERAL VILLAMIL
dc.subject HISTORIA
dc.subject TURISMO
dc.subject GUIA
dc.subject INVENTARIO GASTRONOMICO
dc.title Creación de una Guía Virtual Turística Gastronómica Típica Ancestral del Cantón General Villamil Playas de la Provincia del Guayas
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-64609
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Licenciado en Turismo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta