DSpace Repository

Evaluación del efecto de 4 dosis de Betamint sobre las fases de crecimiento y acabados en pollos broiler en el Cenae ESPOL, cantón Guayaquil, provincia del Guayas

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodríguez S., Johns, Director
dc.contributor.author Fuentes López, Xavier Federico
dc.date.accessioned 2016-02-12T17:13:51Z
dc.date.available 2016-02-12T17:13:51Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.citation Fuentes López, X. (2008). Evaluación del efecto de 4 dosis de Betamint sobre las fases de crecimiento y acabados en pollos broiler en el Cenae-Espol, cantón Guayaquil, provincia del Guayas. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Agropecuario. [Tesis de grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 89 páginas.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/31920
dc.description Una de las causas de baja producción y la mortalidad en pollos de engorde es el estrés por calor generado por la alta temperatura y humedad producto del medio ambiente. En base a esto se realizó una investigación en el Centro de Enseñanza Agropecuaria de la Espol (Cenae) donde el objetivo general fue la evaluación de cuatro dosis de un producto antiestrés formando así cuatro tratamientos (T): TI= Oml. De Betamint. T2=0.5ml. De Betamint. T3= Iml. De Betamint. T4=2ml. De Betamint. Con cuatro repeticiones por tratamiento. La investigación se realizó con un total de 800 pollos y cada tratamiento tuvo 200 pollos. Para esta investigación se aplicó un Diseño de Bloques Completamente al Azar y un análisis económico a 10s resultados del uso de Betamint. Los efectos del estrés por calor se midieron en base a parámetros productivos como: conversión alimenticia, ganancia diaria de peso, consumo promedio de alimento, porcentaje de mortalidad, peso promedio, consumo promedio de agua, temperatura y humedad. La toma de datos se inició desde la semana 3 donde se inicia la fase de crecimiento hasta la semana 6. Los resultados que se obtuvieron a1 final de la aplicación fueron 10s siguientes: a pesar de no existir diferencias estadísticas el T1 registro el mayor peso promedio al dia 40 (2,6kg), la menor conversión alimenticia la registro el T2 (1,58), la variable ganancia diaria de peso no mostro diferencias estadísticas, sin embargo el TI registro la mayor ganancia de peso (65gr.), el tratamiento con menor consumo de aliment0 fue el T3 y tampoco se mostraron diferencias estadísticas. El T2 registro el mayor consumo de agua (5171ts), la temperatura durante el día estuvo por encima de las condiciones favorables que el pollo necesita (2834"C), el tratamiento donde hub0 un menor porcentaje de mortalidad fue el T3 (1%). El mejor beneficio económico se registró en la tercera semana en el T2. En base a 10s parámetros productivos se recomienda usar 2ml. De Betamint en la tercera y cuarta semana de vida del pollo. Se recomienda usar 0,5ml. De Betamint ya que registro el mejor beneficio net0 en la tercera semana de vida del pollo.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 89 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol.
dc.rights openAccess
dc.subject Cría de pollos
dc.subject Antiestrés
dc.subject Betamint
dc.title Evaluación del efecto de 4 dosis de Betamint sobre las fases de crecimiento y acabados en pollos broiler en el Cenae ESPOL, cantón Guayaquil, provincia del Guayas
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-65610
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Agropecuario


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account