dc.contributor.advisor |
Gallegos Orta, Ricardo; Director |
ES_ES |
dc.contributor.author |
Rosero Bolaños, Francisco David |
es_ES |
dc.date.accessioned |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.accessioned |
2009-03-10 |
|
dc.date.available |
1999-01-05 |
es_ES |
dc.date.available |
2009-03-10 |
|
dc.date.issued |
1999 |
es_ES |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3441 |
|
dc.description.abstract |
Tiene como objetivo de este trabajo es la presentación de la técnica de fractura miento hidráulico como un método de estimulación de las zonas productoras en un yacimiento que contiene hidrocarburos y analizar cuan ventajoso fue la utilización de esta técnica en los campos petroleros Gustavo Galindo Velasco.
Como punto importante de la operación se debe percatar de los errores en la estimación del gradiente de fractura que se reflejan en la presión de tratamiento y la potencia hidráulica necesaria. |
es_ES |
dc.format.extent |
148 paginas |
ES_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
ESPOL. FICT |
ES_ES |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
Fracturamiento |
es_ES |
dc.title |
Fracturamiento hidráulico en los campos Gustavo Galindo Velasco |
es_ES |
dc.type |
bachelorThesis |
es_ES |
dc.identifier.codigoespol |
T-67677 |
ES_ES |
dc.description.city |
Guayaquil |
ES_ES |