Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Romero, Marielena, Director | |
dc.contributor.author | Fienco Solórzano, Marianella | es_ES |
dc.contributor.author | Zambrano Coronado, Yasmín | es_ES |
dc.date.accessioned | 2002-01-05 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2009-03-10 | |
dc.date.available | 2002-01-05 | es_ES |
dc.date.available | 2009-03-10 | |
dc.date.issued | 2002 | es_ES |
dc.identifier.citation | Fienco, M; Zambrano, Y. (2002). Fondos de pensiones: análisis de una propuesta para un sistema mixto de pensiones en el Ecuador [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. | |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3526 | |
dc.description.abstract | EN EL PRESENTE TRABAJO, COMO PRIMERA PARTE SE EXAMINAN CON DETALLE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA CRISIS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN NUESTRO PAÍS. A RAÍZ DE LOS FACTORES QUE AGUDIZARON SU DESEQUILIBRIO SE INTRODUCE LA IDEA DE UN SISTEMA MIXTO DE PENSIONES COMO UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN A NUESTRO ACTUAL SISTEMA. LUEGO SE EXPONE LAS EXPERIENCIAS DE CHILE Y ARGENTINA EN CUANTO A REFORMAS EN SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD SOCIAL, EL SISTEMA MIXTO DE PENSIONES, SU FUNCIONAMIENTO Y SISTEMA DE APORTACIÓN PARA LA JUBILACIÓN SON EXPLICADAS A PARTIR DE LA RECIENTE LEY APROBADA POR EL CONGRESO Y QUE RIGE DESDE EL 1 DE ENERO DE 2.002. LUEGO, TOMANDO COMO MODELO LA LEY DE SEGURIDAD SOCIAL CHILENA, ELABORA U | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PENSIONES | es_ES |
dc.title | Fondos de pensiones: análisis de una propuesta para un sistema mixto de pensiones en el Ecuador | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
dc.identifier.codigoespol | T-27427 | |
dc.description.city | Guayaquil |