DSpace Repository

Medición de la competitividad de una estrategia de desarrollo microempresarial: Caso programa de desarrollo marginal

Show simple item record

dc.contributor.advisor Zurita, Sonia, Director es_ES
dc.contributor.author Ordeñana Zambrano, José Alfredo es_ES
dc.contributor.author Riofrío Cabrera, Miguel Enrique es_ES
dc.date.accessioned 2001-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2001-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2001 es_ES
dc.identifier.citation Ordeñana, J.; Riofrío, M. (2001). Medición de la Competitividad de una Estrategia de Desarrollo Microempresarial: “Caso Programa de desarrollo marginal”. Trabajo final para la obtención del título: Economía en Gestión Empresarial [Tesis de grado]. ESPOL. FCSH. Guayaquil, 209 p.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3582
dc.description.abstract Proyecto considerado como herramienta base en la medición competitiva de sectores específicamente microempresariales, en el cual se muestra el comportamiento de un grupo de microempresarios, participantes en un programa de desarrollo versus su competencia directa que es el resto del mercado microempresarial. Inicialmente hace referencia de los antecedentes del programa de desarrollo, así como los actores involucrados en él, en especial el rol de la corporación financiera nacional, como ente responsable de la elaboración y seguimiento del programa a favor de la microempresa. Además, se desarrolla aspectos concernientes a la selección de las variables, aspectos técnicos sobre las muestras representativas y los análisis de los resultados obtenidos. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FCSH
dc.rights openAccess
dc.subject Medición es_ES
dc.subject Microempresas
dc.subject Competitividad
dc.subject Desarrollo Marginal
dc.title Medición de la competitividad de una estrategia de desarrollo microempresarial: Caso programa de desarrollo marginal es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.description.abstractenglish XXX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account