Repositorio Dspace

Proyecto de inversión para la producción y comercialización de chicha de lenteja en el mercado Guayaquileño

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Murrieta Oquendo, Maria Elena, Director
dc.contributor.author Matute Jurado, Wendy Alexandra es_ES
dc.contributor.author Rivadeneira Flores, Erika Alexandra es_ES
dc.date.accessioned 2007-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2007-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2007 es_ES
dc.identifier.citation Matute, W.; Rivadeneira, E. (2007). Proyecto de inversión para la producción y comercialización de chicha de lenteja en el mercado Guayaquileño. Trabajo previo a la obtención del título: Ingeniera Comercial y Empresarial Especialidad Comercio Exterior; Ingeniera Comercial Y Empresarial Especialidad Finanzas. [Tesis de Grado]. ESPOL. FCSH., Guayaquil.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3773
dc.description La salud es un derecho, que muy pocas personas logran gozarla a plenitud; esto se da como consecuencia de la falta de preocupación de las personas por conservar su salud y la baja calidad alimenticia en su rutina diaria. Hoy por hoy, el consumo de bebidas refrescantes se ha incrementado notablemente, como consecuencia de las altas temperaturas que el planeta tierra manifiesta alrededor del mundo; este efecto ha causado que las personas se sientan cada vez mas motivadas a beber grandes cantidades de líquidos que logren saciar su sed. Sin embargo, la mayor parte de estas bebidas son químicas y no naturales, convirtiéndolos en elementos nocivos para la salud del ser humano. Es por ello que ofrecemos una propuesta diferente, única y original; la elaboración de una bebida natural, nutritiva y refrescante, que posee buen sabor y que no engorda es la Chicha de lenteja. En los últimos años se ha descubierto que las oleaginosas (lentejas) aportan al cuerpo humano grandes cantidades de hierro, vitaminas y minerales; convirtiendo así a la Chicha de Lenteja en una nueva alternativa alimenticia para el mercado ecuatoriano. En el contenido de este proyecto encontraremos los recursos humanos, financieros y la descripción del producto que deseamos ofrecer al mercado como una nueva opción de bebida natural.
dc.description.abstract LA FINALIDAD DE ESTE ESTUDIO ES LA PRODUCCION DE CHICHA DE LENTEJA QUE NACE COMO UNA NUEVA OPCION EN EL MERCADO PUESTO QUE SU PRINCIPAL COMPONENTE LA LENTEJA. ESTA OLEAGINOSA SOLO HA SIDO UTILIZADA PARA LA PREPARACION DE TIPICAS MENESTRAS, SOPAS O ARROCES POR PARTE DE LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA POR LO QUE SE PUEDE ASEGURAR QUE SERIA LA PRIMERA BEBIDA ELABORADA CON LENTEJA DENTRO DE ESTE MERCADO. LA BAJA INVERSION LA ALTA RENTABILIDAD Y LA RECUPERACION DEL CAPITAL QUE SE ESPERA SEA EN MENOS DE TRES AÑOS, HACE DE ESTE TRABAJO UN ATRACTIVO CONCEPTO DE NEGOCIO QUE GARANTIZA UN PORVENIR EXITOSO Y DE GRANDES EXPECTATIVAS. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FCSH.
dc.rights openAccess
dc.subject PRODUCCION es_ES
dc.title Proyecto de inversión para la producción y comercialización de chicha de lenteja en el mercado Guayaquileño es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol D-36792
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería Comercial y Empresarial especialidad Comercio Exterior Ingeniería Comercial y Empresarial especialidad Finanzas


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta