Repositorio Dspace

Reestructuración administrativa y financiera de talleres Alvihierro

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Gómez, Moshé, Director
dc.contributor.author Mariscal Touzard, María Auxiliadora es_ES
dc.date.accessioned 2006-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-10
dc.date.available 2006-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-10
dc.date.issued 2006 es_ES
dc.identifier.citation Mariscal Touzard, M. (2006). Reestructuración administrativa y financiera de talleres Alvihierro. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/3871
dc.description La realidad actual nos muestra un hecho irrenunciable, vivimos en un mundo cambiante. En materia de administración, hace más de dos siglos, el filósofo y economista Adam Smith, dejó sentados los principios de la especialización de la mano de obra en la manufactura (división del trabajo), que elevó la productividad y redujo visiblemente los costos. Más adelante Taylor planteó la administración científica, vinieron las técnicas de programación, la inserción de la computadora, hasta llegar a la aplicación de técnicas japonesas de calidad y producción, que han inundado los mercados de bienes. Si revisamos la evolución del marketing en el tiempo, vemos que junto con el aumento de la productividad, la administración se orientaba hacia la producción, luego con la Gran depresión se pasó a una orientación por las ventas, para luego llegar al Marketing y todas las técnicas que este ha desarrollado. Los mercados cambiantes y globalizados de la mano con los avances tecnológicos hacen, imperante la necesidad de emplear nuevos modelos en los negocios y las correspondientes técnicas a fin de reinventar enteramente las compañías y poder competir en el mundo actual, adaptándose constantemente al entorno. Durante los últimos años el Ecuador ha visto amenazada su estabilidad financiera, política y socioeconómica por muchos factores, desde el cierre en cadena de algunas instituciones Financieras que concluyó con el cambio de moneda, hasta la situación política que actualmente vivimos. Los indicadores macroeconómicos van mostrado un lento proceso de recuperación muy claramente reflejado en el sector de la construcción, el que consideramos como barómetro de nuestra economía. Alvihierro, empresa dedica a elaboración de piezas en hierro para la vivienda y obras comerciales, como muchas otras empresas, sobrellevó la crisis de años atrás pero ha reconocido como propia la necesidad de tener objetivos claros del negocio global; replanteando los procesos para orientarla hacia el cliente y asegurar su permanencia en el mercado.
dc.description.abstract EL ECUADOR EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA VISTO AMENAZADA SU ESTABILIDAD FINANCIERA POLITICA Y SOCIOECONOMICA POR MUCHOS FACTORES DESDE EL CIERRE EN CADENA DE ALGUNAS INSTITUCIONES FINANCIERAS QUE CONCLUYO CON EL CAMBIO DE MONEDA LOS INDICADORES MACROECONOMICOS VAN MOSTRANDO UN LENTO PROCESO DE RECUPERACION MUY REFLEJADO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION SE CONSIDERA COMO BAROMETRO DE NUESTRA ECONOMIA ALVIHIERRO EMPRESA DEDICADA A ELABORACION DE PIEZAS EN HIERRO PARA LA VIVIENDA Y OBRAS COMERCIALES SE ELEVO LA PRODUCTIVIDAD Y REDUJO VISIBLEMENTE LOS COSTOS TECNICAS DE PROGRAMACION LA INSERCION DE LA COMPUTADORA DE CALIDAD Y PRODUCCION QUE HAN INUNDADO LOS MERCADOS DE BIENES es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FCSH.
dc.rights openAccess
dc.subject REESTRUCCTURACION es_ES
dc.title Reestructuración administrativa y financiera de talleres Alvihierro es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol D-35456
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería Comercial


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta