Repositorio Dspace

Diseño y construcción de un equipo liofilizador para la carrera de ingeniería en alimentos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tapia Bastidas, Clotario, Director
dc.contributor.author Alarcón Olarte, Jonathan Xavier
dc.contributor.author Herrera Loor, Wilson Floresmilo
dc.creator Espol
dc.date.accessioned 2018-07-06T13:57:05Z
dc.date.available 2018-07-06T13:57:05Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Alarcón Olarte, Jonathan Xavier; Herrera Loor, Wilson Floresmilo (2017). Diseño y construcción de un equipo liofilizador para la carrera de ingeniería en alimentos. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Alimentos. Espol. FIMCP, Guayaquil . 109 paginas
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/handle/123456789/43959
dc.description En el campo de la investigación y desarrollo de la industria alimenticia, una de las herramientas usadas para la conservación de muestras es la liofilización, la misma que permite la deshidratación de muestras, bajo condiciones de bajas presiones y temperatura, favoreciendo de esta manera que las mismas mantengan sus propiedades estables durante más tiempo. Como parte de este trabajo final de graduación se diseñará y construirá un equipo liofilizador con sistema de monitoreo de presión y temperatura, para la carrera de ingeniería en alimentos. Este proyecto multidisciplinario fue previsto que sea desarrollado en dos fases durante dos semestres académicos, cuya primera fase correspondiente al componente a la carrera de ingeniería en mecánica es descrita en el presente documento. El equipo liofilizador está formado por dos sistemas, uno de vacío y otro de refrigeración. Para el diseño del sistema de vacío se realizó una selección de componentes como la bomba de vacío y acoples NPT, también se calcularon las cámaras de vacío utilizando la norma ASME Sección VIII para obtener el espesor óptimo de los recipientes. Asimismo, se dimensionó el sistema de refrigeración empleando conceptos de transferencia de calor y masa. Como resultado de este trabajo final de graduación se ha diseñado y construido de manera exitosa un equipo para liofilización capaz de deshidratar muestras sólidas y que posee una capacidad nominal de extracción de 0.5 kg de agua. Un componente fundamental para el funcionamiento del liofilizador es el correcto dimensionamiento de la trampa de frío, misma que debe capturar el agua sublimada durante el proceso de liofilización. Un prototipo de trampa de frío con un serpentín de enfriamiento que opera a una temperatura de -40 °C y un área efectiva de 0.22 metros cuadrados ha sido construido; adicionalmente el espesor de pared de esta trampa de frío ha sido fijado en 2 milímetros con el fin de soportar la presión de operación de 3 Pa (0.03 mbar).
dc.format application/pdf
dc.format.extent 109 páginas
dc.language.iso spa
dc.publisher Espol
dc.rights openAccess
dc.subject Sistema de refrigeración
dc.subject Deshidratación
dc.subject Liofilización,
dc.subject Diseño y construcción de equipo
dc.title Diseño y construcción de un equipo liofilizador para la carrera de ingeniería en alimentos
dc.type bachelorThesis
dc.identifier.codigoespol D-CD88612
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ing. Mecánico.


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta