Repositorio Dspace

Mejoras en el proceso productivo de una fábrica de transformación de piedra caliza

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Martínez Lozano, Ernesto, Director es_ES
dc.contributor.author Abuhayar Hanze, Farid Mitre es_ES
dc.date.accessioned 2002-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-11
dc.date.available 2002-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-11
dc.date.issued 2002 es_ES
dc.identifier.citation Abuhayar, F. (2002). Mejoras en el proceso productivo de una fábrica de transformación de piedra caliza. Trabajo final para la obtención del título: Ing. Mecánico.. [Tesis de Grado]. [Tesis de Grado]. ESPOL. FIMCP. Guayaquil, 108 páginas es_ES
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4413
dc.description El primer paso en este proceso es la extracción de la materia prima en las canteras, su respectivo transporte y recepción en las fábricas. El corte en bloques regulares para su posterior corte en plancha o tajadas. Estas son pasadas por las cortadoras (longitudinales y transversales). Por último, estas plaquetas son introducidas en túneles de calibrado y pulido, dejándolas listas para su instalación en obra. Finalmente, el proyecto presenta un diseño y distribución de planta con los requerimientos de equipos básicos.
dc.description.abstract El presente proyecto analiza el proceso productivo para la transformación de la piedra caliza en piezas regulares y sus derivados en diferentes acabados superficiales, a partir de piedras extraídas de las canteras de tamaños irregulares y medidas relativamente pequeñas. Ante la fuerte demanda de éste producto y la falta de empresas industrializadas con un proceso productivo que tenga un método de trabajo organizado y eficiente y que cumpla con las normas de calidad requeridas, me veo en la necesidad de exponer mis conocimientos que he venido adquiriendo al trabajar cuatro años como Gerente de producción en una empresa Ecuatoriana y tres años en una empresa española especializada en la fabricación de maquinaria de corte y herramientas diamantadas. Actualmente la piedra caliza es extraída en las canteras ubicadas en la vía a la costa de la ciudad de Guayaquil (Ecuador) y es procesada en pequeñas plantas con maquinaria artesanal y obsoleta, las mismas que conllevan a un proceso con mucho desorden y desperdicio. El primer paso que interviene en este proceso es la extracción de la materia prima en las canteras y su respectivo transporte y recepción en las fábricas, la misma que es cortada en bloques regulares para su posterior corte en planchas o tajadas. Estas planchas son pasadas por unas cortadoras (longitudinales) que lo que hacen es dejar la medida deseada a lo largo de toda la plancha, para luego pasar por otra cortadora (transversal) en la cual se realizan los cortes para obtener varias plaquetas con escuadra perfecta. Por último estas plaquetas son introducidas en túneles de calibrado y pulido, dejándolas listas para su instalación en obra. La metodología a seguir es la de analizar las etapas del proceso, describiendo el actual sistema y sugerir las mejoras pertinentes basándonos en las actuales sistemas de producción. Al finalizar este proyecto se presenta un diseño y distribución de planta con los requerimientos de equipos básicos, el mismo que servirá para que las empresas del sector hagan las mejoras pertinentes y como guía para los empresarios que quieran empezar con un proyecto de este tipo.
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FIMCP
dc.rights open Access
dc.subject Piedra caliza es_ES
dc.subject Sistemas de producción es_ES
dc.subject Procesos de producción es_ES
dc.title Mejoras en el proceso productivo de una fábrica de transformación de piedra caliza es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol T-31284
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Ingeniería Mecánica


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta