DSpace Repository

Propuesta de ordenamiento y uso turístico de la zona de playas de San Clemente

Show simple item record

dc.contributor.advisor Osorio, Víctor, Director
dc.contributor.author Andrade Pazos, Pedro Edmundo es_ES
dc.contributor.author Carlier Mora, Mirtha Melissa es_ES
dc.contributor.author Guevara Peñaranda, Ninfa Sofia es_ES
dc.date.accessioned 2007-01-05 es_ES
dc.date.accessioned 2009-03-11
dc.date.available 2007-01-05 es_ES
dc.date.available 2009-03-11
dc.date.issued 2007 es_ES
dc.identifier.citation Andrade P., Pedro Edmundo; Carlier M., Mirtha Melissa; Guevara P., Ninfa Sofía. (2007). Propuesta de ordenamiento y uso turístico de la zona de playa de San Clemente. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/4585
dc.description.abstract El ordenamiento del espacio físico en zonas de playas es un punto clave para el desarrollo turístico, y de esta manera se evita conflicto entre los diferentes actores involucrados promoviendo el uso sostenible del destino, el cual involucra un atractivo, como lo es, el de sol y playa que si bien es cierto, en muchas veces es explotado masivamente, no se toman medidas necesarias para contrarrestar los diferentes tipos de impacto. El análisis profundizado de esta situación toma como lugar de estudio la playa de San Clemente, ubicada en el cantón Sucre de la provincia de Manabí; sitio que ha presentado hasta la actualidad un crecimiento turístico desorganizado. Por ello, en esta tesis se presenta información recopilada, necesaria para plantear una propuesta de ordenamiento y uso turístico de la zona de playa de San Clemente, para así contrarrestar la problemática existente. El documento de tesis esta estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I, consta de información general, en el cual se incluye características de la zona como: ubicación geográfica, descripción poblacional, análisis socioeconómico, descripción del entorno e infraestructura existente. Esta información nos sirve de base para conocer la situación de San Clemente. El Capitulo II, comprende el análisis del mercado, en el cual nos muestra la información recopilada a través de la investigación de campo realizada en el área de estudio, reflejándonos éste, las características generales del mercado, análisis de la demanda y oferta, estrategias de comercialización y análisis FODA. Finalmente en el Capitulo III, se muestra una propuesta de estudio técnico y gestión basado en el equipamiento para el adecuado uso turístico en beneficio de la comunidad, la cual tendrá beneficios generados por un turismo ordenado y sostenible.
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher ESPOL. FIMCM
dc.rights openAccess
dc.subject Ordenamiento territorial es_ES
dc.subject Turismo
dc.subject Playa de San Clemente
dc.title Propuesta de ordenamiento y uso turístico de la zona de playas de San Clemente es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.identifier.codigoespol T-36606
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Licenciado en Turismo


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account