Resumen:
El presente proyecto, establece una solución al problema sobre la preservación
y puesta de valor patrimonial de los dulces tradicionales Identificado por el GAD
Municipal de Rocafuerte, el cual requiere la elaboración de un plan estratégico
de revalorización gastronómica del patrimonio, que permita la preservación del
patrimonio cultural alimentario del país, diseñando un plan estratégico adaptado
a las necesidades y objetivos del destino utilizando el modelo de la OMT. Por
consiguiente, las herramientas utilizadas fueron: la observación participativa,
entrevista a expertos y grupos focales dirigidos a diferentes actores tales como:
productores, jóvenes, profesional en el área gastronómica y fuentes de
información bibliográfica.
Como resultado de las herramientas la elaboración de los dulces son
conocimientos trasmitidos por sus familias. Por otro lado, las nuevas
generaciones están interesados en aprender para poder generar ingresos
económicos, pero no se ven en esta actividad en el futuro. Por otra parte, los
expertos mencionaron que la mejor manera de conservar el patrimonio
alimentario es por medio de degustaciones y materializar dicha información
histórica y cultural.
Las estrategias fueron adaptadas a la revalorización de los dulces tradicionales
involucrando a los actores principales y beneficiando al cantón en general, por
medio de recolección de datos históricos, genealógicos, talleres vivenciales
teóricos y prácticos, creación de página web patrimonial y talleres de
comercialización; definiéndose la estructuración del plan, las estrategias
necesarias, prototipo y análisis de costos de la implementación del proyecto.