Resumen:
La inexistencia de instalaciones accesibles para personas con discapacidad física y/o
necesidades especiales dentro de los comedores pertenecientes a la Asociación de
Propietarios de Comedores Típicos “15 de Julio” conlleva al diseño de un Plan de
Accesibilidad que ayude a sensibilizar a los actores involucrados y eliminar las barreras
existentes para estas personas. Se tomó como modelo la guía del Gobierno de Ontario
- Canadá “Cómo crear un plan de accesibilidad” (2015); en la que se realizaron
entrevistas personales a los actores involucrados, observación estructurada de las
instalaciones de los comedores de la Asociación y encuestas online dirigidas hacia las
personas con discapacidad física o sus familiares directos que se encontraban en los
alrededores de las cabañas; dichas herramientas permitieron detectar que la mayoría de
los socios y su personal no poseen conocimiento relacionados a la accesibilidad; que las
cabañas no poseen rampas de acceso, baterías sanitarias preferenciales y parqueos con
señalética preferencial; por lo que, las personas con discapacidad física visitan una vez
al año estos comedores y siempre van acompañados; además se detectó que dentro del
cantón no existen normas que regulen la accesibilidad. Como conclusión se considera
que las instalaciones de los comedores no son accesibles, que la falta de estas son las
principales razones por las que las personas con discapacidad física no visitan este lugar
y el diseño de un Plan de Accesibilidad permitirá brindar un servicio inclusivo, con
igualdad de condiciones y oportunidades.