Repositorio Dspace

Proyecto para la implementación de servicios y productos turísticos como parte del programa de acogida de estudiantes de intercambio de la ESPOL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Miranda Morales, Juliette Marina
dc.contributor.author Ordóñez Andrade, Arianna Nohely
dc.contributor.author Claude Pecot, Mathias, Director
dc.date.accessioned 2022-03-17T14:30:53Z
dc.date.available 2022-03-17T14:30:53Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Miranda, J. Ordóñez, A. (2018). Proyecto para la implementación de servicios y productos turísticos como parte del programa de acogida de estudiantes de intercambio de la ESPOL. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51891
dc.description.abstract La movilidad estudiantil es una estrategia comúnmente utilizada para implementar políticas de internacionalización. Por lo que, para gestionar los procesos de movilidad estudiantil las universidades se dotan de estructuras, como departamentos. En el caso de la ESPOL, la Gerencia de Relaciones Internacionales es el departamento designado. Actualmente, la ESPOL se encuentra posicionada como la universidad con mayor movilidad entrante en Guayaquil. Esto se atribuye al incremento de convenios internacionales y a la creación de programas para movilidad entrante. De ahí, se ha percibido la oportunidad de mejora del programa de acogida. El objetivo del proyecto es optimizar la capacidad de gestión en el marco del proceso, integrando productos y servicios turísticos como herramienta para la integración de estudiantes. Partiendo de la observación, un programa de acogida exitoso podría beneficiar a la comunidad politécnica. Para la ejecución del proyecto se implementó herramientas de investigación cualitativas y cuantitativas dirigidas a los actores involucrados. A partir de la información recolectada, se desarrolló el árbol de problemas y análisis FODA, delimitando las falencias o posibles debilidades en el proceso. Asimismo, se efectuó un perfil del estudiante de intercambio en un periodo de un año lectivo, permitiendo realizar un seguimiento de su experiencia. Por último, se evaluó la viabilidad de integrar un club estudiantil como estrategia de apoyo del programa de acogida. Concluyendo que, la puesta en marcha de un club estudiantil permitirá satisfacer las necesidades de integración de ocio y recreación, e inserción en la sociedad de los estudiantes de intercambio. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL, FCSH. es_EC
dc.subject Productos turísticos es_EC
dc.subject Servicios turísticos es_EC
dc.subject Movilidad estudiantil es_EC
dc.subject Incoming es_EC
dc.title Proyecto para la implementación de servicios y productos turísticos como parte del programa de acogida de estudiantes de intercambio de la ESPOL es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta