Repositorio Dspace

Proyecto para la creación de un material informativo sobre la inducción y seguridad alimentaria para los estudiantes de intercambio pertenecientes al programa de acogida de la ESPOL

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rugel Lindao, Denisse Del Rocio
dc.contributor.author Segovia Egred, Maritza Antonella
dc.contributor.author Yanez, Andrea, Directora
dc.date.accessioned 2022-03-17T19:43:55Z
dc.date.available 2022-03-17T19:43:55Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.citation Rugel, D.,Segovia, M. (2018). Proyecto para la creación de un material informativo sobre la inducción y seguridad alimentaria para los estudiantes de intercambio pertenecientes al programa de acogida de la ESPOL [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/51943
dc.description.abstract La movilidad estudiantil se ha convertido en una alternativa de alta demanda, para elevar los estándares de calidad académica y profesional. A su vez, permite a sus participantes ampliar sus horizontes, mediante el entendimiento intercultural. Aquí es donde la gastronomía típica cumple un papel muy importante, debido a que proporciona la experiencia perfecta para conocer y entender más las costumbres y tradiciones de otras comunidades. Los estudiantes internacionales no son ajenos al tema, por lo que consideran de gran relevancia la degustación de platos típicos durante su estadía en el país que visitan. Olvidando considerar, la higiene y salubridad de los establecimientos donde consumen diferentes alimentos, poniendo así en riesgo su salud. El objetivo de este proyecto es proporcionar información útil, dentro del área alimenticia, para sus primeras semanas de adaptación. Con el fin de optimizar la calidad y disfrute de su visita. Para la ejecución del presente proyecto se implementan herramientas de investigación cualitativa y cuantitativa a los actores involucrados, como también a varios expertos en temas de alimentos, nutrición y toxicología. Identificando un notorio desconocimiento por parte de los estudiantes, en cuanto a las Buenas Prácticas de Manufactura y a un adecuado proceso de adaptación alimenticio. Concluyendo que, la mejor opción es la implementación de una guía de distribución digital y física, cuyo contenido permita una breve introducción y entendimiento más fácil y claro a la gastronomía ecuatoriana. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject Movilidad estudiantil es_EC
dc.subject Turismo gastronómico es_EC
dc.subject Prácticas de Manufactura es_EC
dc.subject Seguridad alimentaria es_EC
dc.title Proyecto para la creación de un material informativo sobre la inducción y seguridad alimentaria para los estudiantes de intercambio pertenecientes al programa de acogida de la ESPOL es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta