DSpace Repository

Modelado y simulación del impacto de usos de inhibidores de corrosión en elementos de hormigón armado

Show simple item record

dc.contributor.author Guanoluisa Santos, Jefferson Leonel
dc.contributor.author Tenempaguay Palate, Andrés Nicolás
dc.contributor.author Muñoz Villa, Guillermo, Director
dc.date.accessioned 2022-03-28T17:22:40Z
dc.date.available 2022-03-28T17:22:40Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Guanoluisa, J., Tenempaguay, A. (2021). Modelado y simulación del impacto de usos de inhibidores de corrosión en elementos de hormigón armado [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52201
dc.description.abstract Las estructuras diseñadas con hormigón armado expuestas a un ambiente salino ven mermado su desempeño y su vida útil debido a una continua exposición a los cloruros tal como en el caso de muelles, edificios, casas, malecones y otros, los cuales terminan prontamente su nivel de servicio debido a la corrosión. Los estudios entorno a la corrosión es tema de gran interés a nivel mundial se han desarrollado mecanismos tanto de laboratorio, como de campo que permita obtener relaciones entre la corrosión y el tipo de material. Para poder predecir mediante modelos matemáticos para calcular el tiempo en el que la estructura mantenga un buen nivel de desempeño, surgen la necesidad de implementar software que sirvan de apoyo para este tipo de escenario. El programa a utilizar en este proyecto se denomina Service Life 365. El programa Service Life 365 está basado posee una base de información recabada a través de ensayos de laboratorios, normativas y publicaciones, las cuales han permitido encontrar la relación que tiene la composición de la mezcla de hormigón con el tiempo de vida útil. Una de la característica del programa es que permite simular que pasaría si se utilizara inhibidores de corrosión, cuál sería su impacto tanto en la vida útil como en el costo. El programa también permite contrastar con un escenario sin inhibidor de esta forma el usuario tiene una base para la toma decisiones. El enfoque de este proyecto es la evaluar diferentes estructuras de una de las ciudades con mayor incidencia de cloruros en el Ecuador, la ciudad de Manta, esta evaluación dio como resultado un gran incremento en la vida útil al implementarse el inhibidor de corrosión y bajo el criterio costo –beneficio se determinó una dosificación con determinados porcentajes de material cementante que mejorarían en aproximadamente un 50% el rendimiento de las estructuras de hormigón con una relación agua/cmento menores al 0.50. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FICT es_EC
dc.subject Corrosión es_EC
dc.subject Inhibidores de corrosión es_EC
dc.subject Costos es_EC
dc.subject Hormigón armado es_EC
dc.title Modelado y simulación del impacto de usos de inhibidores de corrosión en elementos de hormigón armado es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account