DSpace Repository

Estudio de funcionalidad de la asociación como estrategia para mejorar los beneficios a pequeños productores de cacao en Manuel de J. Calle.

Show simple item record

dc.contributor.author Orellana Gastiaburo, María Gabriela
dc.contributor.author Solís Coronel, Jhonny Xavier
dc.contributor.author Molina Vera, Andrea, Director
dc.date.accessioned 2022-04-01T15:15:39Z
dc.date.available 2022-04-01T15:15:39Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Orellana Gastiaburo , M.; Solís Coronel , J. (2019).Estudio de funcionalidad de la asociación como estrategia para mejorar los beneficios a pequeños productores de cacao en Manuel de J. Calle [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52378
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación consiste en analizar las ventajas y desventajas que la asociatividad ofrece a los pequeños productores cacaoteros durante los procesos de mantenimiento, cosecha y comercialización. Para ello, se realizó un estudio comparativo situacional entre dos grupos de actores en la parroquia Manuel de J. Calle, del cual se utilizaron dos técnicas para el levantamiento de información a) Encuestas, dirigido a los productores que realizan su actividad de forma individual alrededor de la cabecera parroquial; y b) Entrevistas a profundidad, dirigido a directivos de las asociaciones de pequeños cacaoteros asentados en la Colonia Agrícola Amazonas; además, para sustentar o contrastar los aportes conferidos a las asociaciones, se entrevistaron a instituciones externas, como el Ministerio de agricultura y Ganadería, banca pública y empresas exportadoras. En cuanto a los resultados, se establecieron los beneficios que perciben los ya asociados en contraste de los productores individuales; entre los aspectos más relevantes se menciona la posibilidad de acopiar las cosechas, dando paso al aumento de volumen, situación que disminuye la cadena de comercialización realizando convenios directo con empresas exportadoras o derivadores del producto, mejorando las condiciones de precios acorde a la cantidad y calidad, además de contar con asesoramiento técnico para procesos de mantenimiento y cosecha por parte del MAG; institución que ha ofrecido mejoras en cuanto a infraestructura tales como sistemas de riego, centros de acopio, maquinaria, equipos e insumos; todo esto permite extender la producción y disminuir costos, aumentando los beneficios. Se concluye que la asociatividad constituye una estrategia que permite mejorar varios aspectos relevantes dentro de los procesos de mantenimiento, producción, cosecha y comercialización a los pequeños agricultores cacaoteros. En tal sentido, los productores individuales asentados alrededor de la cabecera parroquial, deben tomar como iniciativa de las asociaciones ya establecidas, para obtener mejores resultados en su labor agrícola. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Economía agrícola es_EC
dc.subject Asociatividad es_EC
dc.title Estudio de funcionalidad de la asociación como estrategia para mejorar los beneficios a pequeños productores de cacao en Manuel de J. Calle. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account