dc.contributor.author |
Zumba Garcés, Washington Giuseppe |
|
dc.contributor.author |
Arias U., Cristian, Director |
|
dc.date.accessioned |
2022-04-01T18:38:09Z |
|
dc.date.available |
2022-04-01T18:38:09Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.citation |
Zumba, W. (2020). Elaboración de un programa de control operativo de los factores de riesgos asociados a carniceros en un centro de procesamiento y distribución de productos [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, 167 páginas |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52404 |
|
dc.description.abstract |
Este proyecto de titulación consistió en elaborar un programa de aplicación
práctica de medidas preventivas enfocadas en el procesamiento y distribución de
productos cárnicos como res, pollo, cerdo en un Centro de Distribución que abastece
a una cadena de supermercados a nivel nacional.
En el Centro nacional de distribución objeto de estudio se registraron 25 accidentes
laborales en el año 2019, se puede destacar que se produjeron 12 accidentes en los
trabajadores operativos representando el 48% de la totalidad de los accidentes. El
número de trabajadores accidentados es de un 10% según el número total de
trabajadores del área de procesos por lo tanto el objetivo del proyecto es determinar
la causa raíz de los problemas para establecer controles operacionales con el fin de
mejorar el índice de accidentalidad de los Carniceros y con ello el desempeño del
área de procesamiento de carnes, esto tomando en cuenta las buenas prácticas,
normativa legal y metodologías enfocadas mejorar el comportamiento del trabajador.
Se utilizó la metodología DMAIC en conjunto con métodos de evaluación inicial y
herramientas de calidad como: lluvia de ideas, árbol de causas, 5 Por qué`s.
Entre los resultados se destacan que hay causas asignables de actos subestándares;
falta de capacitación previo al uso de herramientas de corte y condiciones
subestándares que representan el 81% de las causas, tiene gran importancia
mencionar que el factor de riesgo que incide de manera directa al índice de
accidentalidad es el riesgo mecánico. Debido a que los factores de riesgo mecánico
son aquellos donde el personal está mayormente expuesto se desarrolló un programa
de control operativo basado en controles en las condiciones de trabajo y sobre
comportamientos seguros que espera reducir el índice de accidentalidad en un 30%
a diciembre 2020, los costos asociados a las jornadas perdidas y daños producidos
por los accidentes y por ende mejorar el desempeño productivo del personal que
trabaja en centro de distribución |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCP |
es_EC |
dc.subject |
Índices de accidentalidad |
es_EC |
dc.subject |
Árbol de consecuencias |
es_EC |
dc.subject |
DMAIC |
es_EC |
dc.subject |
Procedimientos |
es_EC |
dc.title |
Elaboración de un programa de control operativo de los factores de riesgos asociados a carniceros en un centro de procesamiento y distribución de productos. |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |