DSpace Repository

Reducción del porcentaje de diferencia existente entre el inventario en sistema y el inventario físico en una empresa de acero

Show simple item record

dc.contributor.author Cruz Hermenejildo, Katherine Mishell
dc.contributor.author Lino Granoble, Byron Darío
dc.contributor.author Barcias Villacreses, Kléber, Director
dc.date.accessioned 2022-04-06T17:45:13Z
dc.date.available 2022-04-06T17:45:13Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Cruz, K., Lino, B. (2019). Reducción del porcentaje de diferencia existente entre el inventario en sistema y el inventario físico en una empresa de acero [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52542
dc.description.abstract En la industria de acero el manejo de MP es muy importante ya que es utilizado en una gran variedad de productos. Pero las pocas medidas de control del flujo de material ocasionan que se desencadene problemas de existencias de inventario. El presente proyecto tiene como finalidad disminuir el porcentaje de diferencia existente entre el inventario en sistema y el inventario físico, es decir el inventario real que se encontraba en el área de conformado comparado a el inventario que se obtenía del sistema. Actualmente la diferencia de inventario en promedio es de 0.41%, la meta de la empresa es alcanzar un 0.12% debido a que es el mejor escenario en el que se han encontrado, por tal motivo el objetivo es reducir la diferencia de inventario al menos a un 0.34% en promedio. Se utiliza un mapeo del proceso para identificar las actividades que afectan a la diferencia de inventario, por lo cual se determinó que actividades que desarrollaban los operadores y en la forma como realizaban tenía un gran impacto en el problema. Se analizó las diferentes causas raíz que afectan a la diferencia de inventario en el área de conformado, por medio de lluvia de ideas, con la finalidad de encontrar soluciones que puedan atacar a dichas causas. Cada una de estas fueron validada, así como también sus posibles soluciones; se seleccionaron las soluciones que generarán mayor impacto y bajo esfuerzo, con las implementaciones de cada solución se logró determinar que la diferencia de inventario a un 0%, lo cual le permite a la empresa reducir los faltantes de flejes de acero. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCP es_EC
dc.subject Diferencia de inventario es_EC
dc.subject Metodología DMAIC es_EC
dc.title Reducción del porcentaje de diferencia existente entre el inventario en sistema y el inventario físico en una empresa de acero es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account