dc.contributor.author |
Anchundia Valencia, Alexander Steven |
|
dc.contributor.author |
Vargas Rea, Adriana Katherine |
|
dc.contributor.author |
López, Sofía, Directora |
|
dc.date.accessioned |
2022-04-08T19:59:35Z |
|
dc.date.available |
2022-04-08T19:59:35Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.citation |
Anchundia, A., Vargas, A. (2020). Diseño de un sistema de evaluación de proveedores [Tesis de grado]. Espol. FIMCP, Guayaquil. 138 páginas |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/52641 |
|
dc.description.abstract |
En las empresas manufactureras o de servicios el rol del proveedor es primordial ya que estos proporcionan materia prima, componentes, o brindan servicios. Si la calidad del proveedor es baja, la calidad del producto o servicio que se entrega a los clientes finales se verá afectada, si este episodio se repite de forma constante, la empresa perderá la confianza de sus clientes y perderá clientes potenciales, debido a estos casos es que se de alta importancia a la gestión de proveedores.
El presente proyecto trata sobre el diseño de un sistema de evaluación de proveedores, este sistema está dirigido a concesionarios de servicios en una institución educativa. El objetivo de desarrollar este sistema es garantizar la calidad de los servicios que brinda la institución educativa a través del control a los concesionarios.
Se utilizó herramientas de calidad para determinar las necesidades y especificaciones de diseño que debe cumplir el sistema de evaluación. El sistema se desarrolló bajo la metodología ciclo de la calidad o PHCA (planear, hacer, controlar y actuar), además se estableció el peso o importancia de los criterios de evaluación mediante el método AHP (Proceso analítico jerárquico).
Se elaboraron las herramientas y se determinó los medios para llevar a cabo la selección y evaluación de los concesionarios. Gracias a los controles desde la selección se reduce la posibilidad de que ingresen concesionarios de baja calidad, los concesionarios vigentes al ser evaluados y recibir seguimiento, mejorará su desempeño. Finalmente se podrá tomar decisiones de renovación de contrato en base a los resultados obtenidos. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FIMCP |
es_EC |
dc.subject |
Proveedores |
es_EC |
dc.subject |
Ciclo de la calidad |
es_EC |
dc.subject |
Proceso analítico jerárquico |
es_EC |
dc.title |
Diseño de un sistema de evaluación de proveedores |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |