DSpace Repository

Caracterización de los graduados en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL y su incidencia en el rendimiento académico

Show simple item record

dc.contributor.author Cáceres Herrera, Heidy Xiomara
dc.contributor.author Reyes Marín, Héctor Xavier
dc.contributor.author Romero, Maria Elena, Director
dc.date.accessioned 2022-05-26T16:29:54Z
dc.date.available 2022-05-26T16:29:54Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Cáceres, H.; Reyes, H. (2020). Caracterización de los graduados en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL y su incidencia en el rendimiento académico [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53261
dc.description.abstract La carrera de Economía de ESPOL fue creada hace 25 años y desde ese entonces, se han graduado 2425 estudiantes, no obstante, no existen estudios previos sobre cómo son dichos estudiantes y cuáles son sus características. Por lo tanto, en este trabajo se determinó por medio de modelos econométricos de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) cuál es la incidencia de ciertas variables como el género, el tipo de colegio y los años en graduarse en el promedio de graduación. Como resultado se pudo apreciar que las diferencias de género entre hombres y mujeres son notorias, las mujeres tienen mejor promedio que los hombres y este comportamiento se repite durante todas las promociones, además, los resultados se ven potenciadas incluso comparándolas con las otras variables. Que, en cuanto al tipo de colegio, las diferencias se mantienen a lo largo de las generaciones, la brecha entre educación pública y privada se ha mantenido y que mientras una persona demora más tiempo en salir, menor nota tiene. Finalmente, se puede ampliar esta investigación estudiando el efecto que tuvo la gratuidad implementada desde el 2008 en otras variables se podría ampliar también el estudio sobre qué tipo de estudiantes graduados de la universidad acceden a realizar un postgrado. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Modelos econométricos es_EC
dc.subject Graduados es_EC
dc.subject Economía-Espol es_EC
dc.title Caracterización de los graduados en Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL y su incidencia en el rendimiento académico es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account