Resumen:
El presente proyecto se dedica al estudio de las agencias de operación e intermediación turísticas de la ciudad de Guayaquil, debido a que, el sector más susceptible a los cambios es el turístico es necesario exponer las repercusiones que genera la pandemia del Covid-19 en ellas. Por consiguiente, mediante la elaboración de un informe de coyuntura se muestran los impactos sociales de estas empresas. La herramienta que se escogió para el levantamiento de datos fue la entrevista a profundidad personal. El cuestionario se planteó con información obtenida en fuentes primarias y secundarias, la técnica que se empleó fue de preguntas con temas ocultos. Las entrevistas se llevaron a cabo vía online utilizando la aplicación de Zoom. Los principales hallazgos indicaron que, las agencias se vieron en la obligación de restructurar sus costos de operación. Asimismo, la mayoría de las empresas no tenían un conocimiento profundo sobre algún plan de contingencias. Adicionalmente, las medidas que implementaron los entes reguladores del turismo evidenciaron la poca capacidad de reacción ante este tipo de crisis. En conclusión, este análisis permite conocer la realidad por la que están atravesando estas agencias del sector turístico y determinar que ni las empresas ni los GAD’s de la metrópolis están preparados para afrontar esta pandemia. Adicionalmente, se evidencia que es necesario la creación de un plan de contingencias y la difusión de este para ayudar a las empresas en futuras crisis. Sin embargo, para ello es primordial el apoyo de los entes reguladores para que puedan continuar activas.