Resumen:
En el presente trabajo se plantea la propuesta de un protocolo de bioseguridad para la reactivación de la guianza y senderismo en el contexto de la pandemia decovid19en una operadora turística ubicada en Puerto de Morro. El desarrollo se da por medio dela extensa revisión bibliográfica de documentos afines, además de definir las acciones que se dan en la guianza por medio de matrices y gráficos para la correcta implementación del documento final, el protocolo. Las muestras de nuestras poblaciones fueron75 operadoras turísticas y agencias de viajes duales de la provincia de Guayas y 385 turistas, a los cuales se les aplicó un cuestionario. Los actores que se tomaron en cuenta fueron entrevistados para obtención de la información y consolidación de la misma. El producto final es un protocolo estructurado en el cual se mencionan directrices y lineamientos para el desarrollo seguro de la actividad turística.