Repositorio Dspace

Lineamientos estratégicos para el desarrollo del turismo fluvial en la ría Guayas, destinado a la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sobrevilla Cruz, Mario Alexander
dc.contributor.author Valencia Soriano, Karla Yuliana
dc.contributor.author Calle, Numa, Director
dc.date.accessioned 2022-06-02T15:04:22Z
dc.date.available 2022-06-02T15:04:22Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Sobrevilla, M.; Valencia, K. (2021). Lineamientos estratégicos para el desarrollo del turismo fluvial en la ría Guayas, destinado a la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53408
dc.description.abstract La Ría Guayas es el recurso fluvial más importante de Guayaquil; esta ha sido utilizada con fines turísticos en actividades como recorridos fluviales ofrecidos por cuatro operadoras, desfiles náuticos y shows acuáticos; a pesar de esto, el atractivo ha sido ineficientemente aprovechado para el turismo de la ciudad, por ello, este proyecto establece lineamientos estratégicos para el desarrollo del turismo fluvial en la ría Guayas como herramienta de diversificación de la oferta turística, pues esta actividad ha demostrado generar empleo y dinamización de las economías de los destinos en los que está presente. Para lograr el objetivo planteado, se utilizó la metodología “Design Thinking” que incorpora a los stakeholders del turismo fluvial durante el proceso de elaboración de los lineamientos estratégicos. Adicionalmente, se utilizaron técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa para analizar la oferta y demanda potencial, así mismo, se implementaron herramientas de planificación turística como la matriz de vocación turística, índice de potencialidad turística, matriz FODA cruzado. Se evidenció que la Ría Guayas se encuentra en una zona de desgaste, de baja potencialidad turística y tiene una mediana vocación que está orientada hacia la aptitud territorial. Los resultados obtenidos en este trabajo permitieron a identificar las necesidades de mejora que tiene la Ría Guayas en términos de turismo, por ello, formaron parte del diagnóstico que ayudó a establecer los cuatro ejes de acción: muelles, embarcaciones, talento humano, promoción, así como sus respectivas estrategias. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Lineamientos estratégicos es_EC
dc.subject Turismo fluvial de Guayaquil es_EC
dc.subject Ría Guayas es_EC
dc.subject Embarcaciones turísticas es_EC
dc.title Lineamientos estratégicos para el desarrollo del turismo fluvial en la ría Guayas, destinado a la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta