Resumen:
El cantón Montalvo es una ciudad pequeña que posee varios recursos hídricos que son empleados por la comunidad para su propio beneficio y se usan como espacio recreacional por visitantes de sectores o ciudades aledañas. Por ello, los locales aspiran a recibir más turistas que los frecuentes. Sin embargo, para atraer turistas, es menester que exista una administración, manejo y mantenimiento de dichos recursos, para que puedan ser aptos de recibir turistas que dejen ingresos en la comunidad. Este proyecto fue realizado con la finalidad de desarrollar un plan de gestión para atender dicha necesidad a través del establecimiento de lineamientos estratégicos construido a través de entrevistas no estructuradas con actores sociales, cuadro de mando integral para el desarrollo de la gobernanza y el mapeo comunitario junto a levantamiento de fichas de atractivo, fortaleciendo el empoderamiento de la localidad sobre sus recursos. A través de ello, se identificaron 7 recursos entre esteros y ríos, se establecieron medidas estratégicas para evaluar el progreso de las metas establecidas por la gobernanza para el sector turístico y se definió, a través de la participación de la comunidad, 8 estrategias de gestión, con 32 líneas de acción. Se puede concluir que este proyecto se enfoca en motivar el trabajo conjunto de la comunidad y la gobernanza puesto que existe una brecha que impide el progreso de la actividad turística al evitar la participación de una de las partes en el desarrollo del turismo de la comunidad.