Repositorio Dspace

Diseño de un sistema de manejo integrado de datos turísticos para la Cámara de Comercio de Samborondón.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jordán Guim, Keyling Ironne
dc.contributor.author Valero Bustamante, María Belén
dc.contributor.author Encalada, Luis, Director
dc.date.accessioned 2022-06-02T15:33:39Z
dc.date.available 2022-06-02T15:33:39Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Jordán, K.; Valero, M. (2020). Diseño de un sistema de manejo integrado de datos turísticos para la Cámara de Comercio de Samborondón. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53415
dc.description.abstract Samborondón es un cantón mayoritariamente rural con oportunidad de desarrollarse turísticamente. La cámara de comercio local desea posicionar este destino e implementar programas que impulsen al sector. No obstante, no poseen información concreta sobre las necesidades de sus afiliados, debido a que la base de datos manejada por la entidad no se actualiza de manera constante y está incompleta. Considerando lo mencionado anteriormente, se pretende diseñar un sistema de gestión de datos turísticos mediante el reconocimiento y la estructuración de variables necesarias para la identificación de problemas específicos del sector y el desarrollo de proyectos enfocados en las necesidades encontradas. Para esto, se procedió a realizar varias entrevistas a la directiva de la cámara y sus socios; compararla base de datos actual con la del Sistema de Rentas Internas (SRI); y, revisar varias leyes y reglamentos elaborados por el Ministerio de Turismo. Se evidenció se reconoció la preocupación por parte de los dueños de establecimientos ante el aumento de la informalidad en el cantón. Además, el sistema de información no contenía datos relacionados con las actividades turísticas que ejercían sus miembros; y, el 25% de los socios del sector tenían emprendimientos en estado pasivo o suspendido. Estos descubrimientos permitieron reconocer ciertos aspectos necesarios para la creación del prototipo. En la entrevista final con el beneficiario, se llegó a la conclusión que el sistema implementado recopila mayor información de una manera más organizada, lo que permite reconocer necesidades fácilmente. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Sistema de gestión de datos turísticos es_EC
dc.subject Cámara de Comercio de Samborondón es_EC
dc.subject Legislación turística es_EC
dc.subject Emprendimientos es_EC
dc.title Diseño de un sistema de manejo integrado de datos turísticos para la Cámara de Comercio de Samborondón. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta