Repositorio Dspace

El estrés y el rendimiento académico. Diagnóstico en los estudiantes de la ESPOL período 2020-2021.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Romero Frías, María Mikaela
dc.contributor.author Vásquez Palacios, Génesis María
dc.contributor.author Campuzano, Juan Carlos, Director
dc.date.accessioned 2022-06-02T17:07:17Z
dc.date.available 2022-06-02T17:07:17Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Romero, M., Vásquez, G. (2021). El estrés y el rendimiento académico. Diagnóstico en los estudiantes de la ESPOL período 2020-2021. [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53454
dc.description.abstract Las clases virtuales trajeron consigo un sin número de problemas psicológicos y sociales que han tenido un efecto considerable en la salud mental de los estudiantes. Varios estudios presentados en el 2021 concuerdan en los altos niveles de estrés presentes en los estudiantes universitarios y la necesidad de las instituciones educativas de implementar planes que mitiguen dichos niveles de estrés. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de estrés de los estudiantes de ESPOL en los periodos académicos 2020-2021 durante la pandemia y analizar si el estrés tuvo un efecto importante en el rendimiento académico. Se utilizo una encuesta en línea compuesta por, datos sociodemográficos y el inventario Sisco del estrés académico que ha sido validado en varios países para identificar el nivel de estrés en estudiantes, especialmente universitarios. La muestra fue de 266 estudiantes, el 52% son mujeres y el 48% hombres, la edad promedio fue de 22 años. El 91% indicó que durante la pandemia presentó momentos de preocupación o nerviosismo. Además, el 71% mencionó que su nivel actual de estrés había aumentado. De acuerdo con el inventario Sisco y el barómetro de medición, el promedio general del nivel de estrés es del 80,40% lo que lo ubica en un “nivel severo” de estrés para los estudiantes de ESPOL. Mediante una prueba de hipótesis con la prueba Chi cuadrado se respondió la pregunta de investigación, dando como resultado que el estrés no influyo en el rendimiento académico de los estudiantes de ESPOL durante la pandemia. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject Estrés académico es_EC
dc.subject Rendimiento académico es_EC
dc.subject Inventarios Sisco es_EC
dc.subject Clases virtuales es_EC
dc.subject Pandemia es_EC
dc.title El estrés y el rendimiento académico. Diagnóstico en los estudiantes de la ESPOL período 2020-2021. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta