Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Navas Bajaña, Norys Nicole | |
dc.contributor.author | Samaniego De La Cruz, Raymond Alexander | |
dc.contributor.author | Montalvo Barrera, Diana, Directora | |
dc.date.accessioned | 2022-06-02T17:52:24Z | |
dc.date.available | 2022-06-02T17:52:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Navas, N., Samaniego, R. (2021). Diseño de un sistema de gestión por procesos en el área de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil. | es_EC |
dc.identifier.uri | http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53473 | |
dc.description.abstract | En el entorno actual, el sistema de aseguramiento de la calidad exige a las instituciones de educación superior la investigación científica como elemento necesario en las estructuras curriculares. El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un sistema de gestión por procesos en el área de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil, con la finalidad de levantar el proceso y obtener la acreditación conforme a los criterios investigación establecidos en el CACES. En el capítulo 1, se describe antecedentes del Instituto Superior Tecnológico, descripción del problema, justificación del problema, objetivos, marco teórico, marco legal en el Ecuador, marco referencial y marco metodológico. En el capítulo 2, se detalla la metodología utilizada y herramientas administrativas aplicadas para la definición de la cadena de valor, mapa de procesos, identificación de subprocesos, levantamiento de procedimientos, determinación de riesgos asociados y propuesta de indicadores. Además, explica la estructura del manual de gestión por procesos sustantivos para el instituto. En el capítulo 3,se analiza los resultados de la aplicación metodológica y herramientas administrativas por cada uno de los subprocesos y procedimientos, incluyendo un apartado para costo beneficio de la propuesta. Finalmente, el capítulo 4 presenta las conclusiones y recomendaciones generales del proyecto,relacionadas a la contribución y mejoramiento de la gestión institucional. | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.publisher | ESPOL. FCSH | es_EC |
dc.subject | Investigación científica | es_EC |
dc.subject | Sistema de gestión por procesos | es_EC |
dc.title | Diseño de un sistema de gestión por procesos en el área de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de un Instituto de Educación Superior en la ciudad de Guayaquil | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |