Resumen:
El covid-19provocó un decaimiento en sectores estratégicos, afectando en su gran parte al sector turístico, originando una paralización en varios ámbitos del turismo entre ellos el rural y agroturismo, el cual es una forma complementaria que ayuda al desarrollo económico del cantón Milagro, por ello se requiere que las fincas agroturísticas tengan un papel importante en el ámbito turístico al momento de obtener ingresos adicionales ya que este cantón es reconocido por su industria agro productiva. Este proyecto expone estrategias o propuestas de acción con la finalidad de contribuir en la reactivación turística de las fincas agroturísticas Vasija de barro, Cumandá y Quinta la Orilla, por esta razón se plantea la recopilación de información mediante encuestas y entrevistas a dueños de fincas y habitantes de Guayaquil y Milagro para conocer la tendencia del turista post covid-19. A su vez se mostrará medidas útiles e imprescindibles para aplicarse no solo en las fincas trabajadas y estudiadas en el cantón Milagro sino también para demás haciendas, ranchos o destinos del turismo rural en base a medidas de bioseguridad y atención al cliente adecuado a cada segmento y tendencia del turista.