DSpace Repository

Prototipo de una tienda virtual para la comercialización de artesanías en cruceros por productores locales de la isla Santa Cruz.

Show simple item record

dc.contributor.author Falconí Ramos, Génesis Anabell
dc.contributor.author Montesdeoca Moreira, Paulette Beatriz
dc.contributor.author Maquizaca Nájera, Raizza Belén, Directora
dc.date.accessioned 2022-06-02T20:39:25Z
dc.date.available 2022-06-02T20:39:25Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Falconi G.; Montesdeoca, P. (2020). Prototipo de una tienda virtual para la comercialización de artesanías en cruceros por productores locales de la isla Santa Cruz. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53500
dc.description.abstract Galápagos al ser uno de los principales destinos turísticos del Ecuador a consecuencia de la pandemia por el COVID-19 presenta un déficit en el turismo quienes entre los afectados han sido los artistas y artesanos. La ONG FUNCAVID, se unió al proyecto de prototipar una tienda virtual “artesanal” que facilita la comercialización de dichos productos a los cruceristas que aborden Santa Cruz siendo esta una propuesta de solución e innovación. El desarrollo del mismo fue bajo la metodología de investigación cualitativa donde se entrevistaron a prestadores de servicios turísticos del archipiélago aportando con información acerca del perfil turístico, de igual manera contribuyó el representante de la ONG con la estructura del diseño y finalmente se aplicó una ficha de categorización a los artesanos para establece run catastro con su desempeño laboral. Entre los resultados se dio a conocer que el nicho de mercado son los baby boomers, así mismo, los artesanos indicaron que su práctica laboral ha sido autodidacta en aprendizaje, inspirándose mayormente en la naturaleza por las especies endémicas que habitan a su alrededor, además que les perjudicó bastante el confinamiento con respecto a sus ingresos. Por otro lado, para el diseño de la plataforma se definió un plan de estrategias de marketing y comunicación para beneficiar y contribuir el producto final. En conclusión, la aportación de la plataforma virtual concede habilidad en la comercialización a los cruceristas brindando seguridad y confianza, igualmente el practico uso de la tecnología que es un recurso clave en la actualidad. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.subject Artesanos es_EC
dc.subject Productores locales es_EC
dc.subject Comercialización de artesanías es_EC
dc.subject Tienda virtual es_EC
dc.subject Isla Santa Cruz. es_EC
dc.title Prototipo de una tienda virtual para la comercialización de artesanías en cruceros por productores locales de la isla Santa Cruz. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account