Resumen:
En el Cantón Gualaceo de la provincia del Azuay, se encuentra la parroquia Bullcay,
lugar conocido por ser el punto de elaboración de las macanas o chalinas, utilizando
una técnica de tejido conocida como IKAT, dicha técnica ancestral se ha ido
modificando con el pasar de los años, perdiendo así su procedimiento auténtico. Por
esta razón, el objetivo del presente proyecto consiste en preservar la técnica original
por medio de un vídeo documental en la cual se exponga, sus procesos y las
razones por las cuales se va perdiendo su técnica original.
Para este proyecto se realizó varias investigaciones del lugar y reuniones diferentes
artesanos, con el objetivo de encontrar a una persona que se dedique a la
elaboración de la técnica original del IKAT, luego de conocer a la persona, se
procedió a una entrevista previa con el objetivo de elaborar un guión. Por otra parte,
en la fase de producción se utilizaron nuestros equipos como luces, cámaras,
micrófonos, grabadoras y rebotadores. Por último, en la fase de post-producción se
efectuó el montaje en base al guión establecido previamente durante la etapa
de pre-producción.
Como conclusión del presente proyecto, se pudo evidenciar que la falta de
valoración cultural, la migración e industrialización, son causas principales del
porque el tejido IKAT va perdiendo su técnica original entre los pobladores
de Bullcay, por esta razón, con la elaboración de un vídeo documental se da a
conocer esta técnica ancestral para que así las personas puedan estar al tanto del
arduo trabajo que se realiza para la elaboración de una macana.