Repositorio Dspace

Análisis técnico y económico de un dique flotante modular auto-carenable

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Morocho Lindao, Daniela Andrea
dc.contributor.author Vera Cortés, Víctor Salomón
dc.contributor.author Jama Aveiga, Hugo, director
dc.date.accessioned 2022-06-07T21:01:17Z
dc.date.available 2022-06-07T21:01:17Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Morocho, D.; Vera, V. (2021). Análisis técnico y económico de un dique flotante modular auto-carenable. [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/53925
dc.description.abstract Los diques flotantes de la empresa Astinave están por cumplir su vida útil debido a la falta de mantenimiento, sus grandes dimensiones dificultan la posibilidad de que reciban mantenimiento dentro del país. Por lo que estos, deben trasladarse a otros países generando gastos en transporte e inoperatividad. Por lo tanto, se propuso el análisis técnico y económico de un dique flotante autocarenable a partir de su diseño preliminar. El presente trabajo tiene tres componentes: 1) análisis de la influencia del movimiento de las grúas en la estabilidad del dique donde se empleó las normas de la OMI y LR, y el software Maxsurf (Stability); 2) diseño de la conexión ala – pontón donde se hizo uso de las normas de la AISC, y ANSYS (Módulo Estructural); y en el 3) análisis de rentabilidad del proyecto se utilizó los criterios del PRI y TIR. Para la estabilidad se identificó que no se cumplen los criterios en la condición de desplazamiento ligero, por lo que se concluye que los tanques del pontón deben estar llenos al 25% para procurar la estabilidad. El diseño de la unión fue completado exitosamente empleando pernos A490 de 38 mm de diámetro y un espaciamiento de 150 mm. En relación con el análisis económico se determinó que un crédito del 40% no sería rentable, por lo que se sugiere que se apele a un préstamo total o mínimo del 90% para que el proyecto sea rentable con un período de recuperación de inversión máximo de 11 años. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCM: Naval es_EC
dc.subject Dique Flotante es_EC
dc.subject Autocarenable es_EC
dc.subject Estabilidad es_EC
dc.subject Diseño de Conexión es_EC
dc.subject Rentabilidad es_EC
dc.title Análisis técnico y económico de un dique flotante modular auto-carenable es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta