Repositorio Dspace

Uso de la Zona de Rompiente de Playas Arenosas de la Provincia del Guayas por larvas de Corvina (Cynoscion spp.)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Andrade V., Solange
dc.contributor.author Bonifaz L., María José
dc.date.accessioned 2022-06-09T15:41:13Z
dc.date.available 2022-06-09T15:41:13Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.citation Andrade, S. (2016). Uso de la Zona de Rompiente de Playas Arenosas de la Provincia del Guayas por larvas de Corvina (Cynoscion spp.). [TESIS]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54176
dc.description.abstract Las playas arenosas corresponden aproximadamente tres cuartas partes de la costas del mundo. En las zonas tropicales, la dinámica y uso de la zona de rompiente por la fauna han sido poco estudiadas. Para estudiar el uso de la zona de rompiente por parte de larvas de corvina (Cynoscion spp.), un genero de peces de importancia pesquera, se utilizo un trineo hiperbentonico para muestrear la fauna intermareal de una playa arenosa en Ecuador durante tres fechas en la época húmeda. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FIMCM: Acuicultura es_EC
dc.subject Playas arenosas es_EC
dc.subject Zona de rompiente es_EC
dc.subject Otolitos es_EC
dc.subject Corvina es_EC
dc.subject Larvas de peces es_EC
dc.title Uso de la Zona de Rompiente de Playas Arenosas de la Provincia del Guayas por larvas de Corvina (Cynoscion spp.) es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.description.abstractenglish XXX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta