Repositorio Dspace

Análisis del impuesto ambiental a la contaminación vehicular y su relación con variaciones en el parque automotor de la ciudad de Guayaquil durante el año 2012-2014

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Zanzzi Díaz, Fabricio, Director
dc.contributor.author Figueroa Tigrero, Ivette Janeth
dc.contributor.author Valverde Prado, José Luis
dc.date.accessioned 2022-06-13T16:54:31Z
dc.date.available 2022-06-13T16:54:31Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Figueroa, I.; Valverde, J. (2014). Análisis del impuesto ambiental a la contaminación vehicular y su relación con variaciones en el parque automotor de la ciudad de Guayaquil durante el año 2012-2014. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54377
dc.description.abstract Tiene como finalidad el estudio del impuesto ambiental a la contaminación vehicular (IACV) y cómo su implementación ha repercutido de alguna forma en el parque automotor de la ciudad de Guayaquil. Un impuesto de este tipo busca cambiar los patrones de consumo de las personas, es así que se busca una variación del comportamiento de compra de los individuos. La compra de un objeto siempre está condicionada a las facilidades que tenga un individuo para acceder a dicho bien, la cultura de muchas personas es pensar que la compra de un vehículo está ligada a las mejoras en sus niveles de vida, un mejor trabajo, mejores ingresos, entre otros. se describen los diversos instrumentos económicos usados en diversos países, con la finalidad de reducir la contaminación, dentro de los cuales se encuentran los impuestos ambientales. Para el análisis se recogió información sobre los regímenes fiscales existentes, donde se detalla la imposición sobre los vehículos en países de América Latina. Se detalla la metodología usada para explicar el comportamiento de los individuos a la hora de matricularse. expresa un análisis del sector automotriz y la formulación del modelo de elección binaria que ayudará a entender de mejor manera el problema planteado. Se explica la evolución en el número de autos matriculados en la ciudad desde el año 2010 -2013, y se estudia la evolución de los autos nuevos ingresados al sistema de matriculación. Por último en el capítulo V, conclusiones y recomendaciones. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH. es_EC
dc.title Análisis del impuesto ambiental a la contaminación vehicular y su relación con variaciones en el parque automotor de la ciudad de Guayaquil durante el año 2012-2014 es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol D-105389
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Economista con mención en Gestión Empresarial


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta