Repositorio Dspace

Medición de indicadores de comercio internacional y análisis de la oferta exportable en los sectores priorizados del Ecuador, para el periodo 2001 al 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Yoong, Cristina, Directora
dc.contributor.author Muñoz Chancay, Johanna Génesis
dc.contributor.author Palacios Quinto, Ernesto Francisco
dc.date.accessioned 2022-06-28T15:36:27Z
dc.date.available 2022-06-28T15:36:27Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.citation Muñoz, J.; Palacios, E. (2015). Medición de indicadores de comercio internacional y análisis de la oferta exportable en los sectores priorizados del Ecuador, para el periodo 2001 al 2013. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54662
dc.description.abstract En el presente estudio se analiza la evolución de las estructuras comerciales de Ecuador para el período del 2001 y 2013 frente a los mercados estratégicos: Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) y la Unión Europea (UE 28). Mediante el uso del Índice de Ventaja Comparativa Revelada, se busca determinar cuáles son los productos que posicionan a Ecuador como un proveedor competitivo en estos mercados. Además se utiliza el Índice de Grubel-Lloyd para determinar si el tipo de comercio existente se define como inter o intra-industrial. Para enfocar adecuadamente la política comercial del países importante conocer los sectores productivos en los cuales Ecuador es altamente competitivo o posee mayor flujo comercial. El primer capítulo describe los antecedentes del patrón de comercio, objetivos y justificaciones de esta investigación. En el segundo capítulo se realiza una revisión de trabajos previamente elaborados, relacionados con teorías de comercio, diversificación de exportaciones, sustitución de importaciones, la competitividad de productos ecuatorianos en mercados internacionales y la evolución del comercio intra-industrial de Ecuador. El tercer capítulo detalla el proceso metodológico aplicado en el desarrollo de la investigación y amplía los conceptos de los indicadores de comercio exterior utilizados en el análisis de datos. En el cuarto capítulo se realiza un breve análisis macroeconómico de la situación actual del Ecuador, se explica la evolución de las exportaciones e importaciones y el comercio bilateral entre el país y los mercados estratégicos. En el quinto capítulo, se presentan y explican los resultados obtenidos de la investigación, donde se establecen cuáles son los sectores productivos en los que Ecuador es competitivo y el tipo de comercio existente frente a sus principales destinos estratégicos, y se determinan los competidores más cercanos. Finalmente, se establecen las conclusiones con base enlos resultados obtenidos en el capítulo anterior. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FCSH es_EC
dc.subject Indicadores de comercio internacional es_EC
dc.subject Oferta exportable es_EC
dc.title Medición de indicadores de comercio internacional y análisis de la oferta exportable en los sectores priorizados del Ecuador, para el periodo 2001 al 2013 es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta