dc.contributor.advisor |
Soriano Idrovo, Pablo, Director |
|
dc.contributor.author |
Elizalde Salguero, Lila del Carmen |
|
dc.contributor.author |
Mayón Ponce, Diana Lisseth |
|
dc.date.accessioned |
2022-06-30T15:36:30Z |
|
dc.date.available |
2022-06-30T15:36:30Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.citation |
Elizalde, L.; Mayón, D. (2014). Diseño de un Centro De Capacitación Para Beneficiarios del Crédito De Desarrollo Humano Individual en Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54688 |
|
dc.description.abstract |
El presente proyecto fue realizado con el fin de analizar la factibilidad de implementar un Centro de Capacitación para beneficiarios del CDH Individual en Guayaquil, mediante metodología de evaluación social y financiera. El Capítulo I:Resume la razón que justifica la creación del crédito para beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano, la problemática existente en cuanto a la entrega del crédito y uso del mismo, justificación del proyecto la cual se fundamenta principalmente en la aportación que tendrá a la Construcción del Sistema Económico Social y Solidario, finalmente el marco teórico que resume las microfinanzas en América Latina, Ecuador y microcrédito. El Capítulo II: Aborda todos los temas respecto al Crédito de Desarrollo Humano y análisis histórico del CDH desde su implementación hasta la actualidad (2007-Octubre 2013).El Capítulo III: Describe el desarrollo metodológico que contiene enfoque, tipo de investigación y técnicas para llevar a cabo la primera etapa de la presente investigación. El Capítulo IV: Contiene resultados y análisis de cada una de las preguntas que constan en las encuestas, también incluye un análisis de la incidencia socioeconómica del CDH Individual. El Capítulo V: Enmarca todos los temas respecto a la propuesta del proyecto la cual incluye: propuesta de mejora en otorgación del CDH Individual, formulario para el respectivo seguimiento post crédito y generalidades del CENCABB (Centro de Capacitación para beneficiarios del bono).
ixEl Capítulo VI: Describe el cálculo y supuestos utilizados para la obtención del mercado potencial y objetivo del CENCABB. El Capítulo VII: Abarca la evaluación social y financiera para determinar la viabilidad de implementar el CENCABB. El Capítulo VIII: Incluye una matriz de riesgos con probabilidades de ocurrencia y medición de impacto, en base a resultados se elabora un plan de acción para estos posibles riesgos. El Capítulo IX: Conclusiones y Recomendaciones obtenidas de la presente investigación. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH |
es_EC |
dc.subject |
Centro de capacitación |
es_EC |
dc.subject |
Beneficiarios del crédito de desarrollo humano |
es_EC |
dc.title |
Diseño de un Centro De Capacitación Para Beneficiarios del Crédito De Desarrollo Humano Individual en Guayaquil |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |
dc.identifier.codigoespol |
D-98706 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Economía |
|