Repositorio Dspace

Evaluación del uso recreativo del malecón de Samborondón

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Chang Gómez, José Vicente, Director
dc.contributor.author ESPINOZA FRANCO, VERÓNICA STEFANIA
dc.contributor.author GARZÓN LUCIN, FERNANDO XAVIER
dc.contributor.author SORIANO TORRES, LILIANA ELIZABETH
dc.date.accessioned 2022-08-04T13:56:45Z
dc.date.available 2022-08-04T13:56:45Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.citation Espinoza, V.; Garzón, F.; Soriano, L. (2011). Evaluación del uso recreativo del malecón de Samborondón [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/54997
dc.description.abstract El motivo principal de la realización de este proyecto de investigación, se basa principalmente en la necesidad de elaborar una evaluación del uso recreativo del Malecón de Samborondón que constituye una herramienta de planificación donde se establece y evalúa la situación de un destino en un momento determinado. Este consiste en la descripción y análisis del contexto actual como punto de partida para realizar valoraciones y establecer las prioridades necesarias para el desarrollo turístico de este destino, para lo cual el presente documento involucra el diagnóstico y evaluación del uso recreativo del Malecón de Samborondón, como principal medio, dentro de sus zonas de influencia más cercanas, para el desarrollo e impulso del lugar. Para este fin, se ha dividió el document El Capítulo I, se constituyó un análisis de la situación actual del destino de esta manera se realizó la recopilación de información general del atractivo mediante fichas de inventarios turísticos, luego se efectúa una descripción detallada de todo el equipamiento que posee el Malecón de Samborondón y a su vez se menciona las actividades que se pueden ejecutar en el atractivo. El Capítulo II, se recogió información tanto cualitativa como cuantitativa, a través de la aplicación de herramientas como las encuestas, se analizo la investigación acerca de la potencial demanda que podría visitar el sitio, con capacidades de gasto y sus actividades realizadas en el lugar para así determinar el perfil del visitante del Malecón de Samborondón. El Capítulo III, se analizó de forma integral por medio del estudio y determinación de la capacidad de carga del atractivo para de esta manera establecer el número de visitas que puede recibir el Malecón de Samborondón y; continuando con el capítulo finalmente se realiza un estudio de impactos tanto ambientales como sociales que permitió examinar las oportunidades y restricciones para el desarrollo turístico de este destino. Finalmente mediante conclusiones y recomendaciones se aporta varias sugerencias que podrían mejorar la imagen del Malecón de Samborondón. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL.FIMCM es_EC
dc.subject Uso recreativo es_EC
dc.subject Malecón Samborondón es_EC
dc.title Evaluación del uso recreativo del malecón de Samborondón es_EC
dc.type Thesis es_EC
dc.identifier.codigoespol D-91778
dc.description.city Guayaquil
dc.description.degree Licenciatura en Turismo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta