dc.contributor.advisor |
Romero, María Elena, Director |
|
dc.contributor.author |
Sánchez Bohórquez, Diana Irene |
|
dc.contributor.author |
Murillo Yoza, Arturo Emilio |
|
dc.date.accessioned |
2022-08-19T17:31:08Z |
|
dc.date.available |
2022-08-19T17:31:08Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.citation |
Sánchez, D. ; Murillo, A. (2014). Valoración de la empresa UNICOL S.A. al 2013. [Tesis de maestría]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55134 |
|
dc.description.abstract |
La valoración de empresas es una herramienta fundamental en los procesos
financieros, planes estratégicos y maximización del valor de la empresa en el
mercado, con el objetivo de servir de base a los gerentes para tomar
decisiones relacionadas con: la compra y venta de la empresa, fusión,
escisión o conocer la situación patrimonial, analizar las gestiones realizadas
por los directivos, evaluar la capacidad de endeudamiento y buscar
financiamiento externo en el mercado de valores.
Es importante tomar en consideración todos los factores que intervienen en
la valoración y representan un valor fundamental en la estructura de la
compañía tales como: activos tangibles (activos fijos), elementos intangibles
(como marcas, patentes fondo de comercio), cuentas y documentos
comerciales (cartera de clientes, proveedores), políticas financieras, factores
tecnológicos (sistemas informáticos, licencias), resultados operativos de la
Compañía, nivel de endeudamiento y estructura patrimonial. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH. |
es_EC |
dc.subject |
Valoración de empresas |
es_EC |
dc.subject |
UNICOL S.A. |
es_EC |
dc.subject |
Métodos de valoración |
es_EC |
dc.title |
Valoración de la empresa UNICOL S.A. al 2013 |
es_EC |
dc.type |
bachelorThesis |
|
dc.identifier.codigoespol |
T-99524 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Maestría en Finanzas |
|