Repositorio Dspace

Diseño de un modelo de mejoramiento de la gestión ambiental de los residuos solidos bio-infecciosos en una institución de atención de salud en la ciudad de Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author San Martin, Teresa Vera
dc.contributor.author Cobo Correa, Julianna, directora
dc.date.accessioned 2009-06-24
dc.date.available 2009-06-24
dc.date.issued 2009-06-24
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/5552
dc.description.abstract La generacion de residuos solidos de variada naturaleza es una derivacion inherente a las actividades del hombre, su gestion adecuada es obligatoria debido a la situacion que actualmente enfrenta el planeta acuciado por multiples amenazas de contamination y degradacion, siendo la basura uno de 10s mas visibles. En una institucion de la ciudad de Guayaquil que proporciona Servicios de Salud, en el que se identifico la gestion de sus residuos solidos como un aspecto ambiental de significancia por su potencial de generar impactos negativos al ambiente intemo y extemo, en la salud y seguridad del entomo laboral y consecuentemente sobre la calidad del servicio; se realizo el analisis de su gestion actual, 10s procedimientos instaurados, 10s resultados obtenidos y las falencias que presenta su manejo, a traves de un diagnostic0 inicial, con el proposito de determinar las causas de 10s problemas y disetiar un modelo de rnejoramiento empleando herramientas disponibles entre las teorias de Calidad y Productividad. Partiendo del diagnostic0 inicial la metodologia desarrollada consisti6 posteriormente en la revision de infonnacion existente relacionada al tema, realizacion de mediciones de una variable indicadora, identification de 10s problemas y analisis de causas, planteamiento de un plan de acci6n basado en 10s resultados, ejecucion y seguimiento del mismo, evaluacion de resultados y el planteamiento de la propuesta de implementation de un Sistema de Gestion Ambiental que soporte 10s procedimientos de Gestion de Residuos Solidos mejorados que se recomiendan, lo que proporcionara una estructura de apoyo vertebral para el desarrollo de politicas encaminadas a manejar adecuadamente este aspecto y otros similares. A partir de la revision de los documentos, externos e internos, existentes relacionados con la ternatica de gestion de 10s residuos solidos, se presenta un procedimiento estandarizado que aterriza 10s lineamientos generales contenidos en tales documentos y se ajusta a la realidad actual de la institucion. Los resultados alcanzados con la aplicacion del modelo de rnejoramiento son verificables a traves de la variable cuant itativa, peso de residuos infecciosos generados, 10s que aumentaron de cero kglmes hasta mantener un promedio mensual de 450 kglmes, lo que refleja la mejora en la segregacion de residuos en la fuente, y representa un avance para el proceso en general, el cual sin embargo presenta aun potencial de mejorar en todas sus fases. en
dc.language.iso spa en
dc.rights openAccess
dc.subject Gestión ambiental
dc.subject Residuos sólidos
dc.subject Seguros de salud
dc.subject Infecciones
dc.title Diseño de un modelo de mejoramiento de la gestión ambiental de los residuos solidos bio-infecciosos en una institución de atención de salud en la ciudad de Guayaquil en
dc.type bachelorThesis en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta