Resumen:
La necesidad de solucionar el problema de pérdida de la producción de los
agricultores en el Coca, debido a la falta de comercialización y venta del fruto a
tiempo, fue el principal motivo de la elaboración de este proyecto.
El borojó es una fruta de fácil producción en el Oriente ecuatoriano dada las
condiciones climáticas de la zona, sin embargo, es muy poco conocido en el mercado
local, por ello se observa un excedente de producción.
El primer paso para la realización de este proyecto es conocer la producción de
borojó y condiciones del agricultor en el Oriente ecuatoriano, con un estudio de
mercado local.
El objetivo es organizar a los pequeños agricultores a través de una asociación que
una recursos y tierras con el fin de fortalecer la producción y canalizarla para la
exportación, pues se observa una tendencia creciente al consumo de productos
exóticos a escala mundial.
Con este proyecto se espera beneficiar no-solo económicamente a los agricultores de
la región amazónica sino también socialmente, pues se incentiva al mejoramiento de
los sistemas de cultivo.