dc.contributor.advisor |
Valdiviezo Valenzuela, Patricia, Director |
|
dc.contributor.author |
Izquierdo Ayala, Marisol Lissette |
|
dc.contributor.author |
Sánchez Carrillo, Mariela del Rocío |
|
dc.date.accessioned |
2022-11-01T15:27:46Z |
|
dc.date.available |
2022-11-01T15:27:46Z |
|
dc.date.issued |
2011 |
|
dc.identifier.citation |
Izquierdo, M.; Sánchez, M. (2011). Implementación de una Empresa Productora de Jabón de Arcilla en la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55803 |
|
dc.description.abstract |
La idea de lanzar al mercado un nuevo producto surge por el deseo de
satisfacer una necesidad y en esta necesidad hay siempre una oportunidad
de negocio.
Hemos estudiado esta oportunidad cuidadosamente para lanzar al mercado
un nuevo producto capaz de cumplir con las dos exigencias de cualquier
cliente: calidad y economía. Es por ello que se ha pensado en desarrollar en
el mercado de Higiene y Cuidado Personal un nuevo producto destinado a
la limpieza y cuidado diario de la piel con características diferenciadoras
que entrará a revolucionar el mercado de jabones en el país.
En el presente proyecto de graduación se aplicarán técnicas importantes
como de mercadeo y financieras aprendidas a lo largo del período
estudiantil. Con la aplicación de todas éstas técnicas necesarias se desea
realizar el lanzamiento de Dádiva, un nuevo Jabón elaborado a base de
arcilla. El desarrollo de este proyecto está dividido en tres capítulos.
En el capítulo primero se tiene la parte introductoria en donde se detallan
los problemas y oportunidades, características del producto, alcance, y
finalmente los objetivos: general y específicos, todo ello para estructurar el
proyecto y sus lineamientos.
En el segundo capítulo se realiza el estudio organizacional definiendo
misión, visión, organigrama y FODA, seguido de un estudio de mercado
con el objetivo de conocer las tendencias, gustos y preferencias, la
capacidad adquisitiva y las expectativas que el cliente potencial presenta al
momento de adquirir el jabón de arcilla, de igual manera a través de los
datos obtenidos de la encuesta se obtiene información relevante para
estudiar la competencia presente, en este capítulo se determina la demanda
insatisfecha que permite fundamentar las amplias posibilidades de entrar al
mercado para liderar en categorías aún inexploradas.
En el tercer capítulo se realiza un estudio y análisis financiero siendo marco
para el desarrollo de la empresa, así se estudia el resultado de los
indicadores de rentabilidad, el monto de la inversión, el costo del producto a
ofertar y sus proyecciones, a fin de obtener los datos necesarios en cuanto
a la rentabilidad y liquidez que presenta el proyecto y demás información
inherente para la toma de decisiones.
Finalmente se citan las conclusiones y recomendaciones que se obtiene
como resultado de la realización de este proyecto. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH. |
es_EC |
dc.subject |
Empresa Productora |
es_EC |
dc.subject |
Jabón de Arcilla |
es_EC |
dc.subject |
Guayaquil |
es_EC |
dc.title |
Implementación de una Empresa Productora de Jabón de Arcilla en la ciudad de Guayaquil |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |
dc.identifier.codigoespol |
T-90780 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
|
dc.description.degree |
Economía |
|