dc.contributor.advisor |
Feraud, Isis; Director |
es_EC |
dc.contributor.author |
Briones Ayala, Lilibeth Madelay |
|
dc.contributor.author |
Guanoluisa Tituaña, María de los Ángeles |
|
dc.contributor.author |
Segura Salazar, Evelyn Azucena |
|
dc.date.accessioned |
2022-11-07T20:45:55Z |
|
dc.date.available |
2022-11-07T20:45:55Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.citation |
Briones, L.; Guanoluisa, T.; Segura, E.(2014).“Análisis del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y su impacto en el sector comercial del Ecuador en los períodos 2008-2011”[Tesis de Grado].Escuela Superior Politécnica Del Litoral |
es_EC |
dc.identifier.uri |
http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/55859 |
|
dc.description.abstract |
La creación del impuesto a la salida de divisas (ISD) fue con la intención de
evitar la fuga de capitales del país, sin embargo fue muy arriesgada por parte
del Gobierno vigente la aplicación del mismo, por lo que ha generado gran
descontento a sectores muy importantes de la economía del país como lo es el
sector comercial.
En régimen tributario las reformas han sido muy drásticas, pero sin lugar a duda
lo que se busca es la neutralidad, simplificación legal y administrativa y como
resultado el aumento de los ingresos del país por concepto de recaudación.
El análisis que se va a realizar está orientado a determinar si el ISD ha afectado
de manera directa la actividad comercial del país, es decir, si su impacto ha
implicado un desarrollo o un retroceso para el mismo. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.publisher |
ESPOL. FCSH. |
es_EC |
dc.subject |
Salida de divisas |
es_EC |
dc.subject |
Impuesto |
es_EC |
dc.title |
Análisis del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) y su impacto en el sector comercial del Ecuador en los períodos 2008-2011 |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |
dc.identifier.codigoespol |
D-98214 |
|
dc.description.city |
Guayaquil |
es_EC |
dc.description.degree |
Economía con mención en Gestión Empresarial |
|