DSpace Repository

Realización de un documental expositivo de los recién graduados de la carrera de producción audiovisual y afines en la ciudad de Guayaquil.

Show simple item record

dc.contributor.author Hernández Mendoza, Cristina Mishelle
dc.contributor.author Ronquillo Morales, Stephany Carolina
dc.date.accessioned 2022-12-14T15:53:17Z
dc.date.available 2022-12-14T15:53:17Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Hernández, C. (2021). Realización de un documental expositivo de los recién graduados de la carrera de producción audiovisual y afines en la ciudad de Guayaquil. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56220
dc.description.abstract Antes de que surja la pandemia del COVID-19 a inicios del 2020, encontrar un trabajo tenía sus dificultades. Luego de esto, es posible que hallar un empleo estable fuese mucho más complicado debido a las diferentes demandas que exigen los empleadores, las nuevas modalidades y la alta tasa de desempleo que hay en Guayaquil – Ecuador. Los recién graduados de la carrera de Producción Audiovisual, pasan por diferentes situaciones que en ciertos casos pueden ser beneficiosas para su desempeño y adentramiento en el mundo laboral. Por otro lado, existen casos en los cuales estas situaciones no son tan provechosas, obligando al nuevo profesional a buscar otro tipo de sustento a través de trabajos que no son parte de su formación académica. Para tratar este tema de forma más llamativa, se realizó un documental expositivo que abarca las experiencias de diferentes profesionales vinculados a la producción audiovisual, detallando las situaciones por las que pasaron en el proceso de ingresar al mundo laboral. Todo esto se llevó a cabo a través de entrevistas realizadas con dos cámaras, kit de iluminación y equipo de grabación de audio para las entrevistas y la narración del documental. El fin de este documental es exponer y evidenciar las posibles situaciones por las que puede llegar a pasar un estudiante de producción audiovisual, una vez que se gradué y quiera ingresar al mundo laboral profesionalmente. Mostrando que la formación académica universitaria es importante pero no es lo suficiente para estar totalmente preparados para el “mundo real”, es por esto que, cada uno debe buscar llevar sus conocimientos a la práctica de campo y así obtener experiencias para estar mucho más preparados. Además, es importante aprender a no desvalorizar el trabajo de un productor audiovisual, debido a que, se puede llegar a perder oportunidades de empleo o se cae en la prostitución de nuestro trabajo. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM. es_EC
dc.subject Graduados es_EC
dc.subject Producción audiovisual es_EC
dc.subject Documental es_EC
dc.subject Desempleo es_EC
dc.title Realización de un documental expositivo de los recién graduados de la carrera de producción audiovisual y afines en la ciudad de Guayaquil. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account