Repositorio Dspace

Realización de cápsulas audiovisuales animadas sobre el acoso sexual en el transporte público Metrovía de Guayaquil.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Peña Mora, Navarrete Vinces, Adriana Lucía Génesis Priscila
dc.date.accessioned 2022-12-14T17:16:22Z
dc.date.available 2022-12-14T17:16:22Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Peña, G.; Navarrete, A. (2018). Videos Promocionales de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanisticas. [Tesis de grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Guayaquil. es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56241
dc.description.abstract En el Ecuador una de cada cuatro mujeres ha atravesado violencia sexual, sin embargo, la violencia psicológica como por ejemplo el acoso sexual, es la forma más recurrente de violencia de género con el 53.9%, mientras que la violencia física cubre un 38% y la violencia sexual 25,7%. Por estas altas cifras, consideramos importante realizar un corto animado con un mensaje que eduque a la ciudadanía que utiliza el servicio de transporte Metrovía para informar sobre el acoso sexual contra las mujeres. Se plantea el desarrollo de un corto animado de 5 minutos con 15 segundos de duración, con los elementos expuestos por Paul Wells. Las historias de las animaciones serán sugestivas, aptas para todas las edades, de los usuarios que utilicen el servicio de transporte. El mensaje deberá aportar a la igualdad de género y respeto hacia todas las personas indistintamente su género, apariencia y condición social. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM. es_EC
dc.subject Violencia sexual es_EC
dc.subject Ecuador es_EC
dc.title Realización de cápsulas audiovisuales animadas sobre el acoso sexual en el transporte público Metrovía de Guayaquil. es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta