DSpace Repository

Diseño de material didáctico basado en técnicas tradicionales de tejido para apoyo al desarrollo de la motricidad fina de niños en 1er y 2do grado

Show simple item record

dc.contributor.author Campuzano Poma, Milena Marola
dc.contributor.author López Zavala, Ana Belén
dc.contributor.author Cantos Luces, Víctor Manuel
dc.date.accessioned 2022-12-15T15:17:39Z
dc.date.available 2022-12-15T15:17:39Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Campuzano, M.; López, A. (2020). Diseño de material didáctico basado en técnicas tradicionales de tejido para apoyo al desarrollo de la motricidad fina de niños en 1er y 2do grado [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56289
dc.description.abstract El presente proyecto está enfocado en diseñar material didáctico mediante el uso de técnicas tradicionales de tejido, utilizadas en la elaboración de sombreros de paja toquilla para la contribución al desarrollo de la motricidad fina de niños en educación inicial. En la actualidad, la tecnología está siendo introducida en la vida temprana de los niños. Afecta en diversos aspectos, desde obesidad precoz hasta entorpecer el desarrollo de la motricidad fina. La misma que, se desarrolla en los primeros años de vida de un niño y está conectada con logros académicos y la habilidad de expresar las ideas. El proyecto se desarrolló en dos etapas. La primera etapa tomó lugar en Ecuador, donde se realizó una investigación sobre la paja toquilla y la conexión que tiene con el desarrollo de la motricidad fina en los niños de las comunidades aledañas. La segunda etapa se desarrolló en Findlay, Ohio, Estados Unidos. En esta, se investigó sobre los métodos de enseñanza en el país anglosajón, además se realizaron talleres pilotos para analizar la viabilidad del proyecto en esta comunidad. Como resultado, tras realizar encuestas y entrevistas, se pudo obtener la retroalimentación por parte de los padres, niños y expertos. Teniendo una respuesta positiva con respecto al taller piloto y los videos realizados. En este proyecto se pudo concluir que los niños, que a pesar de ser de una cultura que no está ligada a actividades manuales o artesanías, las actividades realizadas fueron de su agrado y tuvieron la predisposición para realizar la técnica de tejido de paja toquilla. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM es_EC
dc.subject Motricidad fina es_EC
dc.subject Cápsulas audiovisuales es_EC
dc.subject Material didáctico es_EC
dc.subject Elaboración de sombreros de paja toquilla es_EC
dc.title Diseño de material didáctico basado en técnicas tradicionales de tejido para apoyo al desarrollo de la motricidad fina de niños en 1er y 2do grado es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account