Repositorio Dspace

Videojuegos basados en Unreal Engine como alternativas para la producción de contenido audiovisual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pazmiño Chang, Santiago André
dc.contributor.author Santana Núñez, María José
dc.contributor.author Doylet, Guillermo, Director
dc.date.accessioned 2022-12-15T15:22:30Z
dc.date.available 2022-12-15T15:22:30Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Pazmiño, S.; Santana, M. (2020). Videojuegos basados en Unreal Engine como alternativas para la producción de contenido audiovisual [Tesis de Grado]. Escuela Superior Politécnica del Litoral es_EC
dc.identifier.uri http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/56291
dc.description.abstract El presente trabajo se enfoca en presentar a los videojuegos como una alternativa dentro del campo de la producción audiovisual. Nuestro objetivo es fomentar el uso del motor gráfico Unreal Engine 4 como recurso narrativo mediante la creación de un videojuego de ficción. Además, este motor gráfico, promueve el aprendizaje y manejo de nuevas herramientas dentro de una sola plataforma, introduciendo recursos lúdicos como manifestación de un nuevo arte. Para la creación del videojuego se aplicó la metodología SUM, utilizada en el desarrollo de proyectos a corto plazo y con equipo de trabajo reducido. Se utiliza principalmente, el modo blueprints, creando y optimizando un esqueleto que permitió adaptar la historia sin problemas dentro del motor gráfico. Se inició con la creación de los dos personajes principales, las opciones que tendría el usuario dentro del juego y se crearon los escenarios basados en la cultura latina. Así mismo, se implementaron animaciones 2D en loop creadas en Adobe After Effects. Durante el desarrollo del videojuego se reflejó la diferencia entre la utilización de herramientas tradicionales y el motor gráfico propuesto, Unreal Engine 4 ofreció a nuestro proyecto la virtud de aprovechar los conocimientos adquiridos y trasladarlos a su interfaz sin saber a profundidad de programación. Finalmente, el código está optimizado para que futuros estudiantes y docentes puedan aprender de esta plataforma e implementarla dentro de sus proyectos, así mismo, de enseñanza como nuevo método para la creación de audiovisuales es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.publisher ESPOL. FADCOM es_EC
dc.subject Videojuegos es_EC
dc.subject Producción audiovisual es_EC
dc.subject motor gráfico Unreal Engine 4 es_EC
dc.title Videojuegos basados en Unreal Engine como alternativas para la producción de contenido audiovisual es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta